La farmacéutica Almirall es la compañía de la bolsa que más cae en esta sesión, un 7,88%, tras anunciar su consejo de administración, que ha aprobado llevar a cabo un aumento de capital social por un importe agregado, incluyendo valor nominal y prima de emisión, de aproximadamente 200 millones de euros mediante la emisión de acciones nuevas ordinarias de la sociedad.
Las acciones de Almirall, que cotiza en el mercado continuo, se sitúan en 8 euros tras caer dicho 7,88%. En lo que va de año, la farmacéutica pierde un 11,45% en bolsa. A primera hora de la mañana, el selectivo español se dejaba 25,7 enteros, el 0,28% y se situaba en 9.317,2 puntos.
Según ha informado la farmacéutica en un hecho relevante enviado a la CNMV, la operación se realizará por medio de aportaciones dinerarias y con exclusión del derecho de suscripción preferente de los accionistas de la sociedad, a través de una colocación privada dirigida exclusivamente a inversores cualificados. El aumento de capital ha sido aprobado por el consejo de administración de la Sociedad en virtud de la autorización otorgada por los accionistas de la Sociedad en la junta general ordinaria de accionistas celebrada el 5 de mayo de 2023.
La familia Gallardo es titular indirectamente de aproximadamente el 59,66% del capital social de la sociedad y se ha comprometido a través de Grupo Plafín a participar en el aumento de capital, a prorrata de su actual participación en la sociedad al precio que resulte de la demanda.
Preservar la estabilidad financiera
Almirall ha señalado que el aumento de capital se llevará a cabo a través de una colocación privada que ejecutarán JP Morgan y BNP PARIBAS, actuando como joint global coordinators y joint bookrunners. Ambas realizarán un proceso de prospección de la demanda acelerado (ABB), dirigido exclusivamente a inversores cualificados, para determinar el precio de emisión y el número definitivo de acciones nuevas a emitir.
Almirall redujo un 62,3% su beneficio en el primer trimestre
En el primer trimestre de 2023, Almirall redujo un 62,3% su beneficio. La farmacéutica de la familia Gallardo obtuvo 7,7 millones de euros, frente a los 20,4 millones alcanzados en el mismo periodo del año anterior. El motivo principal fue por el aumento en los gastos relacionados con el lanzamiento de productos, así como a la inversión en I+D realizada en los primeros meses del ejercicio.
La empresa, con sede en Barcelona, incrementó sus ventas netas un 6%, hasta alcanzar los 232 millones de euros, lo que supone un aumento de sus ingresos de un 1,5% en comparación con el primer trimestre del año anterior. En este sentido, destacó la facturación relacionada con la dermatología clínica en Europa, con un aumento del 11,4%, gracias a sus fármacos Ilumetri (psoriasis) y los nuevos productos Wynzora (psoriasis) y Klisyri (queratosis actínica).
En cuanto al resultado operativo bruto (ebitda), Almirall registró 51,8 millones de euros, un 13,1% menos. El margen bruto de la compañía al cierre del trimestre fue del 65,4%, en línea con las expectativas. Almirall destacó que la cifra refleja el impacto del incremento de los costes energéticos y la inflación que afectó a algunas compras de materiales.