Aena, que acaba de iniciar el concurso de 'rent a car' en 38 aeropuertos, valorado en 10.000 millones, ha adjudicado este viernes a cinco compañías el servicio de seguridad privada de los 46 aeropuertos y 2 helipuertos de la red en España (divididos en 15 lotes) para los próximos cuatro años. Las ofertas presentadas por Ilunion, Isec, Segurisa, Trablisa y Sureste implican una mejora económica del 4,30% respecto al concurso anterior y se ha cerrado por más de 1.120 millones de euros.

El lote más caro ha sido el del aeropuerto de Madrid-Barajas, por 186,3 millones de euros, que incluye la inspección de pasajeros y Fast Track; seguido del lote que incluye los aeropuertos de Gran Canaria, Tenerife Sur, Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, César Manrique-Lanzarote, Fuerteventura, La Palma, El Hierro y La Gomera, por 159,9 millones; y el aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona El Prat de inspección pasajeros por 133,01 millones.

En un comunicado, el gestor aeroportuario indica que el servicio de seguridad en los aeropuertos de la red de Aena cuenta con altos niveles de percepción por parte de los pasajeros. Según las encuestas ASQ (Airport Service Quality) sobre satisfacción de viajeros del año pasado, "la valoración media de este servicio es de 4,23 sobre 5, frente a la media europea de 4,18".

Por ello, la empresa que dirige Mauri Lucena tiene como objetivo continuar optimizando la experiencia del usuario a través de la inversión en tecnología y la innovación en su modelo operativo.  En este sentido, durante la vigencia del contrato, Aena va a llevar a cabo un importante proceso de modernización tecnológica con el que Aena busca mantener su posición de liderazgo en la gestión aeroportuaria mundial.

En concreto, la compañía está en la fase final de instalación de equipos de detección de explosivos (EDS estándar 3) para la inspección del equipaje en bodega, en cumplimiento de la normativa europea. Además, van a modernizar los filtros de seguridad, con la implementación de tecnologías vanguardistas (EDSCB, ATRS, Remote Screening y sistemas biométricos), para agilizar el paso por los controles previos al embarque y mejorar la experiencia de los pasajeros.