La campaña de recogida y producción de aceite de oliva de 2024, en España, tienen visos de ser más productiva que la última, afectada por el impacto de la sequía. No obstante, no alcance los niveles que años anteriores. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha dado las cifras del periodo octubre 2023-febrero 2024 que sitúan la producción de aceite de oliva en 829.515,77 toneladas acumuladas en las almazaras. Este volumen es un 15% superior al registrado en la campaña del pasado año (765.300 toneladas), pero está un 34% por debajo de la media de las últimas cuatro. Con los datos de febrero, la organización agraria UPA ha dado por concluida la campaña, con una producción acumulada que suma 561.457 toneladas solo en Andalucía. El responsable de Olivar y Aceite de UPA y secretario general de UPA Andalucía, Cristóbal Cano, ha resaltado este martes en una nota el "magnífico" dato de ventas de aceite de oliva en febrero, ya que demuestra "la fortaleza del aceite de oliva y la apuesta de los consumidores por la grasa vegetal más sana y saludable que existe en el mundo.