Sube el precio de los vehículos usados. Así, el precio de turismos de segunda mano se encareció un 3,7% interanual en el mes de abril, con un precio medio de 13.042 euros, según los datos de la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove).

En el primer cuatrimestre del año, con 698.922 coches vendidos, el turismo de ocasión ha tenido un coste medio de 12.951 euros, frente a 12.601 del mismo periodo de 2024, con un alza del 2,8%. No obstante, en términos mensuales, sobre marzo de 2025, el precio sí que ha descendido dos décimas.

La asociación explica que el incremento del coste de un vehículo de segunda mano del 2,8% hasta abril se debe como causa principal al "incremento de la demanda de unidades ecológicamente más eficientes –electrificados e híbridos– cuya tecnología es más cara".

"Desde Ancove venimos solicitando que el Gobierno incluya en las ayudas del Moves los eléctricos e híbridos enchufables de segunda mano de tres o cinco años de antigüedad, lo que contribuirá a la penetración de estos modelos en un usuario muy sensible al precio", ha señalado el presidente de Ancove, Eric Iglesias.

Por otro lado, el precio de los coches de segunda mano ha crecido en todas las comunidades salvo en Navarra, que baja cuatro décimas. Las mayores subidas se producen en los mercados más pequeños, donde las oscilaciones son mayores como en Cantabria (+10,5%), La Rioja (9,9%) y Baleares (8,4%).

En cuanto al coste más alto de un coche usado la Comunidad de Madrid es la más cara, con una subida interanual del 1,9% y un precio de 15.125 euros en el mes de abril. Castilla-La Mancha es la segunda, con un precio de 13.235 euros (+3%), y la tercera posición es para Euskadi, con un valor medio de 13.093 euros (+6,2%).

Por otra parte, en España se venden casi el doble de coches usados que de nuevos según datos de MSI. Las ventas de turismos y todoterrenos de segunda mano crecieron un 3,7 % hasta abril, con un total de 698.922 operaciones, por los 377.889 vehículos nuevos que se vendieron en el primer trimestre del año. El sector confía en que a cierre de año se vuelvan a superar los dos millones de unidades vendidas.

Con estos datos, por cada coche nuevo se vendieron 1,8 usados, según datos de MSI para las patronales del sector GANVAM (distribuidores oficiales e independientes) y Faconauto (concesionarios). Aunque el efecto estacional de la Semana Santa redujo un 12,8% las operaciones el mes pasado, hasta las 163.202 unidades, las previsiones apuntan a que el mercado cerrará 2025 un 2,5% por encima de los niveles previos a la pandemia.

Por canales, las operaciones procedentes de importación acumularon un ascenso del 12,5% hasta abril, con un total de 44.176 unidades. Por su parte, las empresas alquiladoras (rent a car) registraron una subida del 8,6% hasta las 45.153 unidades.