La digitalización es un hecho evidente: en el trabajo, en el sector consumo y también en la banca. Aunque el uso de la tarjeta de crédito y los pagos sin contacto son cada vez más habituales, el dinero en efectivo sigue circulando cada día por las manos de miles y miles de personas. Ahora, y después de años de especulaciones, el Banco Central Europeo (BCE) ha confirmado que los billetes de euro que conocíamos hasta ahora tienen los días contados. La entidad ha informado que busca modernizar la moneda y adaptarla a los nuevos tiempos y, por este motivo, el BCE ha decidido renovar los billetes de euro con un diseño actualizado que "refleje mejor la identidad europea y su riqueza natural y cultural".

Desde el Banco Central Europeo han apuntado que este cambio no será inmediato y la institución ya ha establecido un calendario que prevé la selección de los diseños en los próximos dos años, con la expectativa de que los nuevos papeles entren en circulación dentro de un tiempo. ¿Cómo serán estos nuevos billetes? ¿Qué temática representarán? ¿Se mantendrán los colores como hasta ahora?

Los nuevos billetes girarán en torno a dos temáticas

El BCE ha decidido que los nuevos billetes giren en torno a dos grandes temáticas: la cultura europea y la naturaleza. Christine Lagarde, presidenta del BCE, ha señalado que el objetivo de estos nuevos billetes es "representar la diversidad y la unidad europea y simbolizarán nuestra identidad europea comuna y la diversidad que nos hace fuertes".

Aunque no hay una versión final, el BCE ya ha abierto una convocatoria de un concurso de diseño en el cual podrán participar artistas de la Unión Europea. El año 2026 se presentarán los diseños preseleccionados y se adoptará la decisión final.

En el grupo de cultura europea se sondean personajes como Beethoven, Maria Callas, Marie Curie o Miguel de Cervantes para que sean los protagonistas de los nuevos billetes de euro. Con respecto a la naturaleza, la serie basada en ríos y aves representará los diferentes entornos naturales: fuentes de montañas, desembocaduras de ríos o cascadas, entre otros. Con respecto a las aves, la idea es diseñar cigüeñas blancas o una colonia de abejarucos, entre otros seres vivos.

"Después de veinte años, ha llegado el momento de actualizar el diseño de nuestros billetes porque los europeos de cualquier edad y procedencia se identifican más con ellos", ha añadido Lagarde.

Los nuevos billetes buscan una mejora de la seguridad y combatir el fraude

El diseño de los nuevos billetes no solo tiene un valor estético, sino también funcional. La renovación de la moneda busca mejorar la seguridad y combatir la falsificación con nuevas tecnologías. "Además, este rediseño refuerza la identidad común europea y la diversidad cultural y natural del continente", indican desde el BCE. Actualmente, el diseño de los billetes de euro, desde el de 5 euros hasta el de 500 euros, presenta un diseño que simboliza diferentes estilos arquitectónicos de la historia de Europa. Estos estilos van desde el clásico hasta el moderno.

El papel utilizado por los billetes es de 100% pura fibra de algodón porque es un material que mejora la durabilidad de los papeles y le da un tacto característico. En este caso, los diseños de los billetes actuales fueron escogidos de entre una cuarentena de propuestas presentadas en el concurso promovido por el Consejo de El instituto Monetario Europeo a finales de 1996 y entraron en circulación el 1 de enero del 2002.