Esta semana se ha abierto la nueva temporada para hacer las reservas para los viajes del Imserso. La oferta global de alojamientos se ha establecido en unas 879.213 plazas. De este total, 440.284 plazas se ofrecen en establecimientos de la costa peninsular, mientras que 228.142 se destinarán al turismo de costa insular y 210.787 se reservarán para el turismo de escapada.

En concreto, la reserva de plazas se ha abierto este lunes y se cerrará esta misma semana. La distribución de las fechas depende de la comunidad autónoma donde resida el usuario del servicio que ofrece el Ministerio de Derechos Sociales. Este lunes se abrió la convocatoria para las personas mayores residentes en Asturias, Catalunya, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Ceuta, Islas Baleares, Islas Canarias, La Rioja, Navarra y País Vasco. Posteriormente, a partir de este miércoles, tendrán derecho los ciudadanos de Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Madrid, Melilla y Murcia.

Como ya viene siendo habitual, las personas mayores que tienen opción a los viajes del Imserso son:

  • Jubilados del sistema público español de pensiones.
  • Pensionista de viudedad con cincuenta y cinco o más años de edad.
  • Pensionista por otros conceptos o perceptor de prestaciones o subsidios de desempleo, con 60 años cumplidos o más años de edad.
  • Asegurado o beneficiario del Sistema de la Seguridad Social, con sesenta y cinco años cumplidos o más años de edad.
  • Ser emigrante retornado a España y pensionista del Sistema público de la Seguridad Social del país del que ha retornado.

Novedades para el programa de esta temporada

La nueva temporada se abre con algunas novedades, entre las que destacan la tarifa plana de 50 euros para los usuarios con pensiones más bajas y la facilidad para realizar los viajes acompañados de mascotas. Tal y como destacó el Imserso, se trata de una nueva temporada que busca expandir el derecho a un "envejecimiento activo" a través de estos viajes, sin que las personas con menor renta se vean excluidas. 

De ahí que haya 7.447 plazas que tendrán un coste de 50 euros cada una para las personas con pensiones más bajas, sin importar el destino, distribuidas entre todas las modalidades de viajes, que "se destinarán a personas con recursos económicos iguales o inferiores al importe de las pensiones no contributivas de jubilación o invalidez de la Seguridad Social".

Ahora, también, vacaciones con mascota

Además, por primera vez, los usuarios de este concurso puedan viajar con animales de compañía en los viajes de costa peninsular y de costa insular. En este caso, se reservarán plazas para adquirir un viaje en compañía de estos animales, acorde a la normativa, y poder así mantener sus cuidados. Por tanto, se reservará un 2% de las plazas para usuarios que viajen con animal de compañía o con mascota. A estos efectos, como animal de compañía se entenderá el animal doméstico que no supere los 10 kilogramos de peso, incluido el transportín.

Asimismo, según ha detallado el programa del Imserso en su portal de Internet, las personas usuarias deberán tener en cuenta los siguientes requisitos:

  1. Se estará en todo caso a lo dispuesto y a las limitaciones que, en su caso, establezcan las compañías aéreas, ferroviarias o de autobuses y también a las de los establecimientos hoteleros.
  2. La persona usuaria se hará cargo de los gastos que se deriven de su acompañamiento y plenamente responsable de los daños que pueda ocasionar la mascota.
  3. La persona usuaria deberá cumplir con toda la reglamentación vigente, así como los requisitos y condiciones que exijan el transporte y el establecimiento hotelero.
  4. Se excluyen expresamente los animales potencialmente peligrosos.
  5. Las personas usuarias con mascota que no viajen con un acompañante, necesariamente deberán alojarse en una habitación doble de uso individual, haciéndose cargo de los suplementos correspondientes.

En este sentido, tendrán la calificación de acompañante los cónyuges o, en su caso, por pareja de hecho o persona con la que se constituye una unión estable y de convivencia con análoga relación de afectividad a la conyugal, sin necesidad de que estos reúnan los requisitos de edad o pensión. También los hijos con discapacidad, en grado igual o superior al 45 por ciento, siempre que viajen con sus padres y se alojen en la misma habitación o en su caso, abonen el suplemento establecido para habitaciones dobles de uso individual que estará sujeto a la disponibilidad de plazas.

Precios para esta temporada

Dependiendo de las fechas, modalidad, duración del viaje y tipo de alojamiento, el Imserso ha fijado unas tarifas de referencia. Cabe recordar que los viajes del Imserso los gestionarán este año las compañías Turismo Social (Ávoris) y la UTE Mundicolor, adjudicatarias del servicio. 

Las tarifas establecidas, para estancias de entre 8 y 10 días, van desde los 225 euros hasta los 310 euros. Esta es la tabla publicada por el ministerio para los viajes con destino a la costa peninsular:

Tabla de precios de los viajes del Imserso para la temporada 2025 2026. Fuente Imserso
Tabla de precios de los viajes del Imserso para la temporada 2025 2026. Fuente Imserso

Como se observa en dicha información, si la reserva se realiza para poder viajar los meses de octubre, mayo y junio, el sistema considera que son semanas de temporada alta para muchos de los establecimientos que se han adherido a la campaña del Imserso. Es por ello, que los participantes deben abonar un suplemento a los precios de salida, de unos 100 euros de media.

En caso de elegir destinos insulares o de optar por los circuitos culturales -con una duración de 6 días-, las rutas por la naturaleza -de 5 días- o las estancias en capitales de provincia -durante 4 días y 3 noches- las tarifas varían y también pueden consultarse en la página web del Imserso.