El president del Govern, Salvador Illa, se ha comprometido este miércoles durante la sesión de control a pedir la ficha bancaria del Instituto Català de Finances (ICF) "en las próximas semanas". De esta forma, se avanza en "un trámite imprescindible para que pueda operar como banca pública de manera regular", ha dicho, aunque ha reconocido que la decisión final "no depende del Govern ni del Banco de España, sino del Banco Central Europeo (BCE)". Con este cambio, el ICF tendría acceso a los mercados financieros y más instrumentos y herramientas de financiación pública.

"Espero contar con el apoyo de la cámara", ha dicho Illa, que se ha encontrado con la insistencia de Esquerra a fin de que este paso se dé. "Catalunya necesita un sector financiero plural, sí, pero sobre todo una banca pública y soberanía bancaria", ha dicho el presidente de los republicanos en el Parlamento, Josep Maria Jové.

El año 2021, el ICF ya intentó dar este paso y solicitó la ficha bancaria, pero el Banco de España se opuso alegando motivos técnicos y la falta de un informe favorable de la Comisión Europea. El ICF presentó un recurso para entender los motivos que habían llevado a la negativa, pero el entonces consejero delegado de la entidad, Jordi Òliva, desestimó volver a pedirlo por voluntad propia y dijo que el ICF no necesita esta ficha.

Ahora, con un exconseller de Esquerra durante el mandato de Pere Aragonés como Juli Fernández en la presidencia de la entidad, es justamente el ejecutivo catalán quien lleva la iniciativa para conseguir esta ficha bancaria, que se pide como uno de los compromisos de gobernanza alcanzado por el PSC de Illa e Izquierda. La consellera de Economía y Finanzas del Govern , Alícia Romero, ya dijo este martes en la cámara catalana que se reunirán la próxima semana con el Banco de España con el fin de abordar este cambio.

"La próxima semana tenemos una reunión con el Banco de España para empezar a ver, de manera más concreta, cuáles son los pasos, dónde están los pequeños obstáculos que nos podemos encontrar y como avanzamos en este objetivo", dijo Romero al Parlamento en respuesta al diputado de ERC Albert Salvadó. Romero explicó que ya se habían hecho trámites con el Banco Central Europeo.

El Instituto Catalán de Finanzas es una entidad financiera pública del Govern, fundada el año 1985, que facilita el acceso a financiación del tejido económico catalán con el fin de contribuir al crecimiento de la economía, pero no tiene ficha bancaria, por lo cual no se puede considerar una banca pública.

Presidido por Juli Fernández y dirigido por Vanessa Servera, el ICF aprobó el año 2024 un total de 877 millones de euros en préstamos, avales y capital riesgo, un 32% más que el año anterior. Lo hizo llegando a 1.700 usuarios, un 97% de ellos pequeñas y medianas empresas y emprendedores. Industria manufacturera, energética y agroalimentaria fueron los sectores más beneficiados.