Varios miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, en sus siglas en inglés) han mencionado en su última reunión su voluntad de endurecer, aún más, la política monetaria de Estados Unidos en caso de que los riesgos para la inflación se materialicen, después de que en el primer trimestre del año haya habido datos "decepcionantes".

Así lo revelan las actas de la reunión celebrada los pasados 30 de abril y 1 de mayo, publicadas este miércoles, en la que la Reserva Federal ha decidido seguir manteniendo los tipos de interés sin cambios, en la franja del 5,25% al 5,5%, su nivel más alto en 23 años. "Varios participantes mencionaron su voluntad de endurecer, aún más, la política en caso de que los riesgos para la inflación se materializaran de tal manera que tal acción fuera apropiada", apunta el texto.

La Fed no descarta nuevas subidas

En la rueda de prensa posterior al anuncio, el presidente de la Fed, Jerome Powell, ha afirmado que es "improbable" que el próximo paso del banco central estadounidense sea una subida de tipos, pero tras la publicación de las actas queda de manifiesto que no todos los miembros del FOMC, órgano encargado de decidir si se suben o no, opinan lo mismo.

Los miembros de este órgano —compuesto por los siete integrantes de la Junta de Gobernadores de la Fed (su principal órgano), el presidente de la Fed de Nueva York y otros cuatro presidentes de Fed regionales que se van rotando cada año— han calificado de "decepcionantes" los datos sobre inflación del primer trimestre del año. "Los participantes observaron lecturas decepcionantes sobre la inflación durante el primer trimestre e indicadores que apuntaban a un fuerte impulso económico, y evaluaron que les llevaría más tiempo de lo previsto anteriormente ganar una mayor confianza en que la inflación se estaba moviendo de manera sostenible hacia el 2%", apunta el texto.

Powell mantiene los tipos en una horquilla de entre el 5,25% y el 5,5%

La reunión tuvo lugar antes de conocerse que la inflación en abril volvió a bajar, tras dos meses de subidas consecutivas. Cayó una décima, hasta el 3,4%, un dato que da cierto respiro a la Fed y sus planes de bajar los tipos de interés en algún momento de este año. Tras las once subidas realizadas desde marzo de 2022, la Fed mantiene los tipos de interés desde julio del año pasado en una horquilla de entre el 5,25% y el 5,5%.

En un acto celebrado la semana pasada en Bruselas, Powell reiteró que es "probable" que la institución mantenga los tipos en su nivel actual en su próxima reunión, que se celebrará el 11 y 12 de junio, e insistió en que estos deberán seguir altos más tiempo del esperado. Powell afirmó que son necesarios más datos económicos que los del primer trimestre para saber si la inflación será más persistente de aquí en adelante y si costará más tiempo del previsto bajarla hasta el objetivo del 2%.