Después de meses de presión del presidente Donald Trump para que así fuera, la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) ha bajado al fin los tipos de interés este miércoles en un cuarto de punto, de forma que han quedado en la horquilla entre los 4 y los 4,25 puntos. Se trata del primer recorte de 2025, después de la bajada de diciembre de 2024.
Con todo y con eso, el banco central estadounidense destacó que la incertidumbre económica "permanece elevada" a la par que los riesgos para el empleo "han aumentado".
La Fed lleva a cabo la rebaja de tipos pese a no haber alcanzado aún la meta de inflación del 2%, pues la proyección para este año sigue entre el 3 y el 3,1%. El presidente del banco emisor, Jerome Powell, hace tiempo que advierte de los riesgos para el alza de los precios de los aranceles de Trump. Con todo y con eso, el Producto Interior Bruto prevén que un 1,6 %, dos décimas por encima del 1,4 % proyectado en el informe anterior.
Nueve de los 12 miembros con derecho a voto del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Fed votaron a favor de seguir rebajando los tipos a lo largo de este año, en las próximas reuniones de octubre y diciembre.
"Los indicadores recientes sugieren que el crecimiento de la actividad económica se moderó en el primer semestre del año. La creación de empleo se ha desacelerado y la tasa de desempleo ha aumentado ligeramente, pero se mantiene baja", explicó en un comunicado publicado hoy la entidad, que apunta que la inflación "ha aumentado y se mantiene algo elevada".
La decisión en política monetaria adoptada este jueves no fue unánime y muestra divisiones entre los miembros del FOMC, con seis de ellos opuestos a nuevos recortes este año.
Stephen Miran, expresidente de su consejo de Asesores Económicos del presidente Donald Trump y confirmado como nuevo miembro de la Junta de Gobernadores de la Fed solo unos minutos antes del inicio de la reunión de dos días del FOMC, votó a favor hoy de reducir los tipos en medio punto, el único que sugirió una rebaja tan pronunciada, en línea con las demandas del mandatario republicano.