Con el precio del alquiler por las nubes en las grandes ciudades, como Barcelona o Madrid, los municipios de sus respectivas periferias están tomando la delantera y acumulan un sin fin de demandas para encontrar una vivienda a precio más asequible. En el primer trimestre de 2025, el liderazgo ha sido para Hospitalet de Llobregat, un municipio próximo a la capital catalana, con la cual conecta con diversos transportes públicos. Lo mismo ocurre en Madrid, con sus municipios colindantes, como Leganés, Móstoles o Getafe, según el último informe del portal inmobiliario Idealista.
De hecho, son cinco las ciudades de Barcelona, y tres de Madrid, que copan el top 10 de demanda para viviendas en arrendamiento, en el conjunto de España. Porque a Hospitalet de Llobregat se añaden Manresa, Terrassa, Badalona o Sabadell. Para completar las primeras 10 posiciones del ranquin, se han incorporado Vitoria y Guadalajara, que justamente ambas son capitales de província.
Entre 18 y 20 euros de renta por metro cuadrado alquilado
No es de estrañar que se dé este fenómeno teniendo en cuenta la curva alcista de las rentas de alquiler en el conjunto de España. A finales de abril de 2025, el precio medio mensual de 13,15 euros por metro cuadrado, según los últimos datos del informe mensual de pisos.com. En la clasificación de provincias por renta, en el cuarto mes del año la primera posición fue para Madrid, con 20,08 euros por metro cuadrado. Le siguieron Barcelona (18,85 euros por metro cuadrado) y las Baleares (18,20 euros por metro cuadrado). En el lado opuesto, Ourense fue la provincia más económica en abril y cerró la clasificación con 3,51 euros por metro cuadrado, mientras que otras provincias que registraron precios económicos fueron Ávila (3,70 euros por metro cuadrado) y Soria, con 3,90 euros el metro cuadrado.
Pero no son las únicas con una demanda de alquiler elevada. Siguiendo con los datos del portal Idealista, los municipios de Torrejón de Ardoz (11), Alcalá de Henares (12), Alcorcón (13) o Mataró (14), tres ciudades de Madrid y una de Barcelona, amplían este interés de los que buscan un alquiler cerca de los dos grandes núcleos económicos nacionales. También aparecen Alcobendas (18), San Sebastián de los Reyes (21) o Vilanova i la Geltrú (23) y Sant Cugat del Vallès (30).
En defintiva, en España, de las 30 primeras localidades que despiertan más interés para buscar una vivienda en arriendo hay 8 que pertenecen a la provincia de Barcelona, otras ocho a Madrid, mientras que otras 12 son capitales de provincia, como Guadalajara, Vitoria o Pamplona. Se trata Lleida (16) o Zaragoza (20). También están Palma (22), Tarragona (24), Santa Cruz de Tenerife (25), Girona (27), Castellón de la Plana (28) o Toledo (29).
El último informe del portal Idealista, también destaca que, en menor medida, este mayor interés por el alquiler se da en ciudades distintas a la capital de provincia. Así, entre enero y marzo pasado, se ha detectado interés de los arrendatarios por encontrar una renda asequible en poblaciones como San Cristóbal de La Laguna (19), por delante de la capital tinerfeña (25); Talavera de la Reina (26), con más demanda que Toledo, o Torrent (38) y Paterna (39) sobre Valencia (48).
También sucede en otras provincias, como que Alcoy (32), Elche (47) y Benidorm (56) cuentan con mayor presión de la demanda que Alicante (66); Gijón (65) por delante de Oviedo (99) en Asturias; Rota (67), Algeciras (80), Chiclana (92) y Conil de la Frontera (93) sobre Cádiz (94); Vigo (71) Sobre Pontevedra (118) o Roquetas de Mar (69) por delante de Almería (74).