Estados Unidos y China han anunciado este lunes una serie de medidas concretas para rebajar las tensiones comerciales entre ambos países, entre ellas la suspensión parcial de los aranceles recíprocos más recientes. Según un comunicado conjunto publicado al cierre de una nueva ronda de conversaciones celebradas en Ginebra, Pekín reducirá los aranceles sobre los productos norteamericanos del 125% hasta el 10% durante los próximos 90 días, mientras que Washington recortará sus gravámenes en los bienes chinos desde el 145% hasta el 30% durante aquel mismo periodo. La medida empezará el 14 de mayo y estará en vigor durante tres meses, período en el cual ambas partes seguirán negociando sus relaciones comerciales.
Las dos potencias también han acordado establecer un mecanismo permanente de consulta, lo cual representa el gesto más tangible de distensión desde el inicio de la actual escalada arancelaria. Asimismo, Washington y Pekín establecerán un mecanismo para continuar las conversaciones sobre las relaciones económicas y comerciales.
"Este acuerdo trata realmente sobre el arancel recíproco impuesto por Estados Unidos el 2 de abril y las medidas de escalada que le siguieron", ha explicado en rueda de prensa el Representante Comercial de EE. UU., Jamieson Greer, uno de los funcionarios que ha intervenido en las negociaciones del fin de semana. "Lo que importa para el acuerdo de este lunes es que cada uno de nosotros hemos acordado reducir el arancel recíproco y las represalias relacionadas al 10%. Es decir, la reducción del 115% al 10%. El fentanilo va por su propio camino, pero en un camino muy positivo, puesto que estamos manteniendo una conversación muy constructiva con nuestros homólogos chinos", ha subrayado.
Tregua a la batalla arancelaria
De hecho, el viernes pasado, Trump ya abrió la puerta a reducir los aranceles a China, después de que a mediados de abril pasado anunciara un gravamen del 145% en los productos procedentes del gigante asiático. Eso incluye un arancel del 20% para el fentanilo, y los aranceles recíprocos y la escalada posterior. ¡"Un arancel del 80% en China parece correcto! Depende de Scott B.", escribió a su red social 'Truth Social', haciendo referencia al secretario del Tesoro norteamericano. Ahora, según las explicaciones norteamericanas, los aranceles norteamericanos quedarían en el 30% (el 20% del fentanilo y el 10% inicial), y los chinos en el 10%, ya que estaban en el 125%.
El representante de la China para estas conversaciones será He Lifeng, vice primer ministro del Consejo de Estado, y los representantes de los Estados Unidos serán Scott Bessent, secretario del Tesoro, y Jamieson Greer, representante comercial de los Estados Unidos. Estas conversaciones podrán celebrarse tanto en China como en los Estados Unidos o en un tercer país, previo acuerdo de las Partes. Según sea necesario, ambas partes podrán celebrar consultas sobre cuestiones económicas y comerciales pertinentes.