La economía digital, clave para Catalunya. Así lo han afirmado este lunes el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y el conseller de Empresa i Treball, Roger Torrent, durante la inauguración del Mobile World Congress 2024, en la que han recordado que Barcelona se sitúa como séptima ciudad más atractiva del mundo para el talento tecnológico y Catalunya alcanza la categoría de strong innovator en el ranking de innovación europeo.

El titular de Empresa ha indicado desde el stand de Catalonia del MWC que en Catalunya hay 23.482 empresas del sector de la economía digital, un 6,5% más que el año anterior y que dan trabajo a más de 185.000 personas. En total, estas compañías suman una facturación de más de 34.700 millones de euros (un 15,3% más que en el 2021) y se trata de una industria que representa el 12,9% del PIB de Catalunya.

El presidente del Gobierno, Pere Aragonès, y el consejero|conseller de Empresa, Roger Torrent | Foto: Miquel Muñoz
El presidente del Govern, Pere Aragonès, y el conseller de Empresa, Roger Torrent | Foto: Miquel Muñoz

El sector da trabajo a más de 180.000 personas

Con respecto a la ocupación, la economía digital catalana da trabajo a 185.851 personas y el sector TIC catalán destaca en el conjunto de España con un 22,6% de todas las empresas de la industria digital y un 18,9% del total de los trabajadores estatales. Todas estas cifras surgen del informe La economía digital en Catalunya elaborado por la Agencia para la Competitividad de la Empresa (ACCIÓ).

En el marco de este informe, se entiende por "economía digital" toda aquella actividad económica que resulta de las conexiones en línea entre personas, empresas, dispositivos, datos y procesos. Así, el documento analiza todas aquellas empresas que trabajan en el sector de las TIC y el resto de áreas digitales como los videojuegos, la industria audiovisual, el comercio electrónico, las empresas emergentes, la industria 4.0, las ciudades inteligentes y la ingeniería de las TIC.

Catalunya como polo de atracción de talento

En este sentido, Torrent ha afirmado que "el Govern trabaja para consolidar Barcelona y Catalunya como polo de atracción de talento" y ha añadido que durante el congreso "la Generalitat ha preparado diferentes espacios para incentivar la economía azul, la innovación y los proyectos tecnológicos más punteros".

Según el presidente catalán, el TIC "es un sector joven y en pleno crecimiento", ya que más de la mitad de estas empresas se formaron hace menos de 10 años y un 8,7% son firmas emergentes. Cerca de la totalidad son pequeñas o medianas empresas y un 14,1% son exportadoras, de manera que es un ámbito con potencial para la internacionalización.

"El potencial de este sector también se refleja en su capacidad para generar atractivo en la inversión extranjera", han anunciado desde la Generalitat. De hecho, las inversiones tecnológicas representan el 43% de los proyectos de inversión extranjera realizados en Catalunya entre el 2019 y el 2023. Por otra parte, en este último año ha sido la segunda región de la Unión Europea con más proyectos captados (el 6,2% del total), solo por detrás de Irlanda.