Recortar en planes, restaurantes u ocio en general. Son muchas las familias que buscan métodos para ahorrar mes a mes, logrando así un colchón de ahorros con el que poder hacer frente a gastos imprevistos como la reparación del coche, el dentista o algún desperfecto del hogar. ¿El truco? La técnica de las 52 semanas. Este método de ahorro permite ir destinando pequeñas cantidades de dinero día a día y semana tras semana hasta acumular 1.378 euros en un año.
Para lograrlo hay que seguir el método paso a paso durante 52 semanas y es crucial cumplir con las cantidades semanales, que comienzan en una pequeña cifra y van al alza de forma gradual. La clave es ir acumulando dinero, pero siempre manteniendo un monto asequible para todos los bolsillos.
Ahorro progresivo semana a semana
En concreto, el método de las 52 semanas consiste en ahorrar progresivamente y de forma semanal una cantidad de dinero que comienza en un euro la primera semana, dos euros la segunda semana, tres euros la tercera semana y así sucesivamente, hasta ingresar 52 euros la última semana del año. En total, si se sigue el proceso de forma correcto, el usuario tendría que haber ahorrado un total de 1.378 euros en la semana 52.
Cabe recordar que la técnica de ahorro de las 52 semanas se puede adaptar a todo tipo de bolsillos, economías y circunstancias. En el caso de tener rentas más altas y poder destinar más dinero al ahorro, el usuario tiene la posibilidad de comenzar a ahorrar la primera semana en 2 euros e ir incrementando de forma gradual esta cantidad, por lo que la segunda semana tendría 4 euros y la última 104 euros. Si se multiplica esta cifra por las 52 semanas que dura el método, al final del año el ahorro sería de 2.756 euros. Si, en caso contrario, la meta es menor, el usuario reservar 50 céntimos la primera semana, 1 euro la segunda semana, y así progresivamente.
Lo mejor de este método es que la peor de las semanas es la última, ya que el usuario deberá depositar en su plan de ahorro los 52 euros de la última semana, o bien 104 euros en caso de haber duplicado la cifra. Aunque sea la cifra más elevada, también es la última, por lo que la persona estará motivada para retirar la cantidad final.
Retirada de dinero en efectivo o aplicaciones en el móvil
Y no hay excusas. Este método se puede iniciar cualquier día de la semana de cualquier semana y a partir de allí ir contando hasta las 52 semanas. Para hacerlo más sencillo, se puede ahorrar el dinero a través de monedas y billetes en efectivo o usando alguna aplicación para guardar dinero y al final de las 52 semanas transferirlo a una cuenta bancaria. Otro de los trucos es ir guardando este ahorro en una cuenta que la persona no utilice para sus gastos recurrentes e imprimir una tabla en un lugar visible para ir viendo la retirada semanal.