BuzzFeed echa el cierre para siempre. La compañía digital ha decidido cerrar su portal de noticias, BuzFeed News, y despedir al 15% de su plantilla. De esta forma, unas 180 personas perderán sus empleos de un total de unas 1.200. El medio de comunicación fue creado hace más de una década y llegó a ser uno de los medios periodísticos más influyentes del nuevo panorama digital.
La medida forma parte de un plan más amplio que reducirá la plantilla de BuzzFeed, según ha comunicado el consejero delegado de la empresa, Johan Peretti. “Aunque los despidos afectarán a casi todas las divisiones, hemos llegado a la conclusión de que ya no podemos continuar financiando a BuzzFeed News como una organización independiente”, ha defendido Peretti.
Reconocido con un premio Pulitzer
Nacida en 2006, BuzzFeed basó su éxito en contenidos virales como listas, cuestionarios y artículos sobre entretenimiento. En 2011 puso en marcha su portal de noticias y desde entonces hasta ahora había operado como un medio de comunicación por sí mismo. Aunque BuzzFeed News tuvo un importante impacto y llegó a ser reconocido con un premio Pulitzer por sus reportajes sobre la represión contra los uigures en China, nunca llegó a ser rentable y en los últimos tiempos ya había sido objeto de recortes de personas en un intento por limitar esas pérdidas.
Peretti, en su mensaje, ha admitido haber cometido errores en la gestión de ese proyecto periodístico y haber invertido de forma excesiva sin garantizar la rentabilidad del negocio. Según ha explicado esta semana, a partir de ahora BuzzFeed concentrará su trabajo en el ámbito de las noticias en HuffPost, medio digital que compró en 2020. Además, ha asegurado que tanto BuzzFeed como HuffPost ofrecerán trabajo a varios de los empleados afectados por el cierre de BuzzFeed News.
Recortes en mercados internacionales
La clausura del medio forma parte de un plan que dejará despidos en los equipos de Negocios, Contenidos, Tecnología y Administración, así como algunos recortes en algunos mercados internacionales en los que la empresa está presente, aunque Peretti no ha precisado en qué países.
BuzzFeed, que cotiza en la Bolsa de Nueva York, se desplomaba más de un 20% en Wall Street este jueves tras conocerse las noticias. En concreto, en el índice Nasdaq habían retrocedido hasta los 0,753 dólares (0,69 euros) por título. En una comunicación al regulador bursátil, la empresa informó que los despidos le supondrán un gasto de entre 7 y 11 millones de dólares.
24 millones de beneficio
La empresa mediática digital Buzzfeed comunicó a finales de marzo que tuvo un beneficio de más de 24 millones de dólares en 2021, más del doble respecto al año anterior, pero indicó que planeaba recortar su plantilla de periodistas. En sus primeros resultados públicos tras debutar en Wall Street el pasado diciembre, la compañía de entretenimiento y noticias reveló unos ingresos acumulados de unos 397 millones de dólares, un 24% más altos que en 2020, sobre todo gracias a sus divisiones de publicidad y comercio.
La división de contenidos tuvo un crecimiento menor (del 9%) y su negocio de noticias, Buzzfeed News, fue abordado en concreto por el principal ejecutivo de la compañía, John Peretti, quien dijo querer "acelerar su rentabilidad" en una conferencia para comentar los resultados. Finalmente, desde la compañía han decidido cerrar esta división de noticias.