En 2022, y según el Boletín Económico del Banco de España del primer trimestre de 2023, el 36,8% de los pagos en comercios físicos se realizaron mediante tarjetas de crédito y el 51% mediante móvil. El otro 12% se realizó mediante móviles u otros sistemas. La generalización de los pagos digitales tiene ventajas e inconvenientes. Los detallamos.

transferencia bancaria freepik tarjeta
 

Los principales beneficios

Los pagos digitales permiten realizar transacciones de manera rápida y sencilla y sin necesidad de efectivo o cheques, por lo que garantizan un mayor nivel de seguridad y hasta permiten eliminar las barreras geográficas. También, permiten  que el ciudadano tenga un mayor control de sus pagos. Para las administraciones, también son interesantes, ya que permiten un mayor control de la economía sumergida y hacen posible el rastreo de ilícitos penales.

¿Hay desventajas?

Los pagos digitales exponen a los usuarios a estafas de diverso tipo en las que los atacantes intentan obtener información confidencial haciéndose pasar por entidades legítimas. También, al depender de estructuras informáticas, pueden darse situaciones en las que sea imposible operar. Al tiempo, y quizá ahí esté uno de los mayores peligros, los datos que generan estas transacciones pueden acabar en las manos equivocadas y brindar información que puede no queramos que sea pública. Con todo, lo único cierto es que el pago digital avanza año tras año y que la desaparición del efectivo parece cada vez más cercana.