Las tarjetas Secure Digital (SD) se utilizan en smartphones, cámaras digitales, reproductores de música, tablets e incluso en portátiles. Pero no todas las tarjetas SD son iguales; podemos encontrar diferencias según la velocidad, el tamaño y la capacidad de almacenamiento.
Según la velocidad
No todas las tarjetas SD ofrecen las mismas velocidades. Algo que es más importante para algunas tareas que para otras. Por ejemplo, si eres un fotógrafo profesional que saca fotos en ráfaga con una cámara DSLR y las guardas en un formato RAW de alta resolución, querrás la tarjeta SD más rápida posible. Una tarjeta SD rápida también es importante si quieres grabar vídeos de alta resolución y guardarlos en la tarjeta SD.
Hay cuatro clases de velocidad diferentes: 10 (velocidad de lectura/escritura de 10 MB/seg), 6 (6 MB/seg), 4 (4 MB/seg) y 2 (2 MB/seg). La clase 10 es la más rápida, adecuada para grabación de vídeo en Full HD y grabación consecutiva de imágenes fijas en HD. La clase 2 es la más lenta, válida para la grabación de vídeo de definición estándar.
También hay dos clases de velocidad de ultra alta velocidad (UHS), 1 (velocidad de lectura/escritura de 10 MB/seg) y 3 (30 MB/seg). Estos marcadores están destinados principalmente a dispositivos diseñados para uso profesional, pero los encontramos en la mayoría de las tarjetas SD actuales.
Y por último, están las clases de velocidad de vídeo. Estas clases incluyen V90 (que admite grabación de vídeo de hasta 8K), V60 (grabación de 4K), V30 (vídeo HD/Full HD) y V10 y V6 (vídeo estándar).
Tamaño físico (SD, MiniSD y microSD)
Las tarjetas SD también vienen en diferentes tamaños. Encontrarás tarjetas SD estándar, tarjetas miniSD y tarjetas microSD.
Las tarjetas SD estándar son las más grandes, aunque aun así son bastante pequeñas. La mayoría de las cámaras digitales de consumo a la venta en la actualidad todavía utilizan tarjetas SD estándar. Tienen el conocido diseño de "esquina cortada".
Las tarjetas miniSD son más pequeñas que las tarjetas SD estándar. Este es el tamaño menos común en la actualidad. Fueron diseñadas para ser especialmente pequeñas para los teléfonos móviles, pero ahora que tenemos un tamaño aún más pequeño, microSD, y eso ha hecho que las tarjetas miniSD no sean demasiado comunes.
Las tarjetas microSD son las más pequeñas de las tarjetas SD. Estas tarjetas se utilizan en la mayoría de los smartphones, tablets e incluso drones que admiten tarjetas SD.
Capacidad de almacenamiento
Al igual que los USB, los discos duros, las unidades de estado sólido y otros medios de almacenamiento, las tarjetas SD pueden tener diferentes cantidades de almacenamiento.
Pero las diferencias entre las capacidades de las tarjetas SD no se detienen ahí. Las tarjetas SD de capacidad estándar (SDSC) varían en tamaño de 1 MB a 2 GB (y, a veces, incluso 4 GB, aunque eso no es estándar). El estándar SD de alta capacidad (SDHC) se creó más tarde y permite tarjetas de 2 GB a 32 GB de tamaño. Un estándar aún más reciente, SD Extended Capacity (SDXC) que permite tarjetas de 32GB a 2TB de tamaño.
Para usar una tarjeta SDHC o SDXC, hay que asegurarse de que el dispositivo admita esos estándares. En este punto, la gran mayoría de dispositivos deberían ser compatibles con SDHC. De hecho, las tarjetas SD que tengas probablemente sean tarjetas SDHC. El estándar SDXC es más nuevo y menos común.
Al comprar una tarjeta SD, tendrás que comprar la clase de velocidad, el tamaño y la capacidad adecuados para tus necesidades. Asegúrate de verificar qué es lo que admite tu dispositivo y considera qué velocidad y capacidad realmente vas a necesitar.