Más de mil millones de personas en todo el mundo, lo que representa un 15% de la población total, mundial tiene algún tipo de discapacidad, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Entre ellas, caben circunstancias que afectan a la visión, a la audición, a la movilidad o la cognición y, para superarlas, la accesibilidad y el diseño inclusivo de los dispositivos electrónicos y otros elementos es muchas veces crucial. Para concienciar sobre la importancia de estas cuestiones y, al tiempo, ayudar a las personas sin discapacidades a entender los desafíos cotidianos que una persona con discapacidad se ve obligada a superar, Sony ha organizado un evento, el Accessibility Empathy Lab, coincidiendo con el Día Mundial de Concienciación sobre la Accesibilidad, que se celebra este 18 de mayo.

sony2
 

Ponerse en el lugar del otro

A través de gafas y guantes de simulación, Sony ha demostrado a los asistentes al evento lo que supone tener restringidos los sentidos, experimentar movilidad reducida en manos y dedos para coger, abrir o tocar objetos; disponer sólo de audición parcial y tener dificultades para escuchar ciertos tonos o rangos y experimentar problemas de visión como la agudeza visual reducida, la visión borrosa, la degeneración retinal o las cataratas. Además, ha puesto a disposición de los asistentes ejemplos de tecnología de asistencia y productos Sony con soluciones que ayudan a la accesibilidad.  

Herramientas

A través de productos de imagen digital, la compañía quiere contribuir a ampliar el potencial de las personas con discapacidad visual. Un ejemplo son sus cámaras digitales que incorporan una función de lector de pantalla que lee los menús y las pantallas de reproducción de vídeo en voz alta y otro, su participación en el proyecto Con mis ojos, dirigido por QD Laser inc. Este proyecto se basa en la imagen retiniana, un nuevo tipo de tecnología de visualización láser que dibuja una imagen directamente en la retina mediante rayos láser de baja intensidad. Así, con el kit de cámara de proyección de retina disponible por el momento en EEUU y Japón se busca que los 250 millones de personas que padecen visión reducida en todo el mundo puedan hacer fotos y vídeos con sus propios ojos.

En otro ámbito, el del sonido, Sony ofrece auriculares que se llevan puestos en el cuello, permiten recibir llamadas y proporcionan un audio claro y fácil de escuchar desde cualquier dispositivo inteligente como smartphones, tabletas o televisores sin molestar a los demás. Además, permiten que se procesen los sonidos ambientales para mantenerse siempre conectado al entorno. Finalmente, en el ámbito de los videojuegos, Sony ha desplegado recientemente las etiquetas de accesibilidad en PlayStation®Store para ver fácilmente qué características de accesibilidad tiene el juego que se desea jugar.

Prioridad

La accesibilidad, explican desde Sony, “no deja de ser una de las cuatro áreas de enfoque clave en la estrategia de sostenibilidad” de una compañía que, indican,”aprovecha la creatividad y la tecnología para seguir mejorando la accesibilidad de sus productos, servicios, experiencias y lugares de trabajo a través de su compromiso con un futuro inclusivo que busca crear un mundo del que todos nos sintamos parte”.