La baterías de iones de litio tienen dos problemas graves: se degradan y, si se quiere que sean eficientes, han de ser pesadas y voluminosas. Por eso, equipos de científicos de todo el mundo trabajan en el desarrollo de baterías alternativas. En la Universidad de California, están a punto de conseguir crear una que, mediante litio y azufre en estado sólido, puede almacenar hasta diez veces más energía que las baterías que montan los coches actuales.

Más baratas
Que puedan almacenar más energía permite reducir su tamaño y, con ello, aligerar el peso de los coches. El azufre, además es un material barato y abundante. Justin Kim, uno de los investigadores implicados en el proyecto, lo explica: “con estas baterías, comprar su vehículo eléctrico podría costar menos. Además, podría recorrer distancias más largas con una sola carga.”
En Canadá
Las investigaciones se están desarrollando en la canadiense Universidad de Saskatchewan. Los resultados de la investigación se han publicado en la revista Nature Communications: “la investigación que pudimos realizar nos permitió comprender mejor cómo funcionan estas baterías. Con estos nuevos conocimientos, pudimos formular nuevos principios de diseño que pueden mejorar aún más el rendimiento de la batería, incluida la vida útil de la batería y la cantidad de energía que puede almacenar”, explican. En un máximo de diez años, creen que las baterías en las que trabajan podrían ser comercialmente viables.