¿Has recibido durante estas últimas semanas llamadas de números extraños a horas intempestivas –generalmente, a la hora de la siesta o después de cenar- cuyos emisores te despachan con un simple (y absurdo) ‘goodbye’ si se te ocurre descolgar? Si es así, eres una víctima más de un novedoso sistema de spam: las robollamadas

telefonía móvil portabilidades
 

¿Qué son?

Se trata de llamadas aleatorias realizadas de manera masiva con fines prospectivos. El único objetivo es saber a qué hora está disponible cada usuario para, después, contactarle, ahora ya sí, con finalidades comerciales, ofrecerle productos de todo tipo que, a menudo, son fraudes. Habitualmente, se trata de llamadas en las que, mediante técnicas de phishing, intentan obtener datos bancarios ofreciendo contratos de servicios inexistentes.

 

Una versión más peligrosa

Estas llamadas de prospección coexisten con otras directamente fraudulentas que tienen un objetivo más perverso: grabar la voz del usuario diciendo sí –una manera muy habitual de contestar en España- para utilizar esa grabación como validador de contrataciones ilegales. La única opción para evitar esta estafa es no contestar a números desconocidos o responder con un dígame o el expeditivo y usual en el Norte de España a ver.