2023 es un año electoral y la revolución verde, guste o no, interesa y, si vas a ser candidato a algo y explicitas tu apoyo a la misma, tu imagen mejorará ante muchos potenciales votantes, así que no hay mejor momento que el actual para dar el visto bueno al desarrollo de proyectos vinculados a las energías renovables. Si quien los paga somos todos y quien los protagoniza eres tú (que, recordemos, eres en esta suposición que planteamos, un candidato) mucho mejor todavía. A nadie debe extrañar pues que sea precisamente ahora el momento que Iberdrola y el Gobierno de España han escogido para instalar en la Moncloa un sistema de autoconsumo solar que estará listo durante el primer trimestre de este 2023 que ahora empieza.

apa

220 placas fotovoltaicas

El sistema en cuestión evitará la emisión a la atmósfera de hasta 68.520 kg de CO2 cada año y contempla la instalación de 220 placas fotovoltaicas que se ubicarán sobre unas marquesinas que se instalan en la zona de aparcamiento, justo como se hace en muchas zonas de estacionamiento francesas. La potencia instalada alcanzará los 100 kW e incluirá módulos bifaciales que incrementan la producción de energía en un 30%. La idea es generar cada año 154.600 kWh de energía verde. La obra cuesta 270.000 euros y se ejecuta, además de por el innegable compromiso verde del Gobierno, porque las nevadas asociadas a la borrasca Filomena dejaron al aparcamiento de Moncloa sin marquesina, ya que la cubierta no pudo aguantar la nieve caída. Una antigua planta fotovoltaica construida durante los primeros años 2000 también acabó destrozada. 

Puntos de recarga

Además, está previsto también que durante estos primeros meses del año se complete la instalación de hasta ocho puntos de recarga semi rápida para coches eléctricos que podrán recargar completamente la batería de un coche en una hora.