Si bien respirar en el planeta tierra es algo común para los seres humanos, el respirar en otros planetas como Marte no es la mejor opción para los humanos.
Ya que si un humano llega a respirar sin protección en el planeta rojo terminaría ahogándose y le herviría la sangre.
El aire que ofrece Marte a los humanos
En el planeta Marte la atmósfera es sumamente delgada, el volumen es solo el 1% comparada con la atmósfera terrestre. Es decir, hay un 99% menos de aire en el planeta rojo que el que hay en la Tierra.
El gas que más abunda en este planeta es el dióxido de carbono, incluso este supone el 96% del aire, por lo que esta se puede decir es una concentración venenosa para los seres humanos.
Este tipo de características se deben a que Marte tiene la mitad del tamaño que el de la Tierra, por lo que su gravedad no es lo suficiente fuerte para evitar que los gases atmosféricos escapen del planeta.

Estas condiciones son las que hacen que el respirar el aire de Marte sea algo mortal para los seres humanos. Ya que al intentar hacerlo la persona se asfixiaría y debido a la poca presión atmosférica la sangre le comenzaría a hervir.
Por el momento Marte es un entorno sumamente extremo en todos los aspectos, no solo no hay suficiente, sino que además las temperaturas son muy frías y además no hay gran cantidad de agua líquida.
En la actualidad agencias como la NASA cuentan con proyectos que puedan generar un entorno mucho más agradable para los astronautas que viajen al planeta.
Uno de estos proyectos es MOXIE, un dispositivo que extrae el dióxido de carbono de la atmósfera de Marte y lo convierte en oxígeno.
Por lo que es posible que los astronautas puedan fabricar su propio oxígeno, no solo para respirar, sino que lo pueden usar como combustible para los cohetes que necesitan para regresar a la Tierra.
Aunque este es un dispositivo de última generación y que ofrece muy buenas opciones para los astronautas. Estos no podrían respirar en Marte sin un traje espacial que les proporcione el oxígeno que requieren.