Poco ha durado la intención de la plataforma de streaming Netflix de impedir que los usuarios utilicen sus cuentas en diferentes ubicaciones. Ha bastado, de hecho, menos de una semana para que lo que ya se ha puesto en marcha en Perú, Costa Rica y Chile a modo de ensayo no llegue a Europa. En Netflix, parece, han entendido que no se juega con la libertad de los usuarios para disfrutar del servicio por el que pagan desde donde consideren porque, eso y no otra cosa, es lo que están haciendo los usuarios que, según Netflix, comparten cuenta, ya que el sistema de la plataforma impide que un mismo usuario pueda visualizar contenido simultáneamente desde dos ubicaciones distintas.

Contundente estudio
De los 230 millones de usuarios con los que cuenta actualmente la plataforma, unos 100 millones estarían disfrutando habitualmente y en todo el mundo del servicio desde distintas ubicaciones. La plataforma, deseosa de incrementar sus ingresos, deduce que esa utilización de una misma cuenta desde puntos de conexión distintos equivale a que diferentes familias estarían compartiéndola pero ¿qué sucede con las que disponen de primera y segunda residencias? ¿Qué pasa con quienes, por ejemplo, trabajan dos o tres días a la semana fuera de casa y quieren, al acabar su jornada laboral, disfrutar del servicio por el que pagan cada mes desde un punto de conexión situado allí donde se encuentran?
Pues lo explica fácilmente un estudio que ha encargado estos días la consultora Barlovento Comunicación en relación a lo que los usuarios españoles de la plataforma opinan sobre la medida anunciada: de los cerca de 10 millones de usuarios que Netflix tiene en España (9,6 millones, en concreto), un 61,3% utiliza su cuenta desde ubicaciones diferentes y, de ellos, el 58,7% se daría de baja sin dudar en el caso de que Netflix aplique lo anunciado. En cifras, eso supone 5,6 millones de usuarios menos. Y no hay empresa que resista el terremoto que supone perder más de la mitad de su clientela así que, al menos de momento, Netflix se la envaina.
¿Qué piensan hacer ahora?
Con todo, todavía no se puede cantar victoria ya que, muy probablemente, sí que hay clientes que comparten un mismo usuario entre varias familias pero, de momento, la plataforma no sabe cómo discriminar entre estos y quienes utilizan su cuenta desde diferentes ubicaciones. En los próximos meses, seguro que encuentran la manera o, como mínimo, lo intentan.