Llega la bicicleta del futuro, un diseño hecho en España y que no cuenta en sus ruedas con radios, por lo que ha llamado la atención de muchas personas.
En la actualidad es muy común el ver a las personas usar bicicletas eléctricas para desplazarse de un lugar a otro en la ciudad.
Ahora puedes encontrar modelos diferentes, desde aquellos que son vendidos en Lidl que son impresas en 3D para cada usuario, hasta todas las relacionadas con la reconocida marca Xiaomi.
¿Qué se sabe de esta bicicleta del futuro diseñada en España?
Es un proyecto que se ha conocido como Reevo, una bicicleta eléctrica diseñada en Barcelona y que parece que ha llegado desde el futuro.
Bicicleta Reevo
Este es un proyecto que lleva cuatro años de desarrollo y que se ha convertido en una realidad, este es un diseño diferente al resto de las demás.
Uno de los detalles que más se destacan son sus ruedas sin radios, además cuenta con varias características tecnológicas bastante útiles.
Esta cuenta con un cuerpo de aluminio que le permite soportar un peso de hasta unos 120 kilogramos. Las ruedas giran sobre un rodamiento a lo largo de la llanta fija.
Por lo que en realidad cuenta con una rueda hueca que crea un espacio el que incluso se pueden almacenar objetos.
Así mismo le han incorporado luces LED en las llantas de las ruedas, estas se encienden de manera automática cuando oscurece.
Una bicicleta diferente
Además, sin intermitentes para que el usuario de la bicicleta del futuro pueda ser visto en el camino.
También se ha incorporado un tren motriz electrónico único, ya que ha sido desarrollado de manera específica para dar impulso a las ruedas sin cubo y que tiene tres modos de funcionamientos distintos.
El primer modo de funcionamiento es conducción pura eléctrica, el segundo modo es híbrido con asistencia de pedal adaptable y el ultimo el pedaleo manual sin apoyo del motor.
El motor cuenta con una potencia de 250 W por lo que Reevo puede alcanzar una velocidad máxima de unos 25 km por hora, por lo que no infringe las leyes españolas con respecto a los vehículos eléctricos.
Su batería es de 10,5 Ah y le ofrece una autonomía de hasta 60 kilómetros, esta puede extraerse para que sea recargada en tan solo tres horas y sin la necesidad de introducir la bicicleta a la casa.
Su seguridad es de alto nivel, ya que cuenta con una variedad de sensores que ofrecen una triple barrera, con acceso biométrico y hasta con un GPS integrado.