El robot Optimus dio sus primeros pasos en abril del año pasado y, desde entonces, la empresa de automóviles Tesla ha perfeccionado su tecnología integrada para que el dispositivo pueda trabajar en entornos industriales de forma autónoma. Además, recientemente, Elon Musk ha publicado un vídeo en la red social X (Twitter) en el que se puede ver al robot humanoide Optimus andando como si fuese una persona.
En el mensaje, el magnate tecnológico afirma que los actuadores precisos están acelerando la automatización para que Optimus pueda pasear por terrenos inestables sin perder el equilibrio, cuidar de menores e incluso viajar a Marte a bordo de la nave espacial Starship a finales de 2026.
Los avances de este dispositivo son posibles porque Tesla emplea redes neuronales que le permiten controlar todas sus extremidades, además, el núcleo de Optimus está formado por un sistema de inteligencia artificial que aprovecha la tecnología de aprendizaje profundo para reconocer objetos, operar por diferentes entornos y realizar tareas de forma autónoma.

Optimus: Un paso adelante en la robótica humanoide
Tesla ha compartido recientemente un video en la plataforma X (anteriormente conocida como Twitter) donde se observa a Optimus, su robot humanoide, caminando con una fluidez y estabilidad que emulan el andar humano. Este avance es resultado de la implementación de actuadores precisos y redes neuronales que permiten a Optimus mantener el equilibrio y adaptarse a diferentes terrenos sin dificultad.
Elon Musk, CEO de Tesla, ha destacado que estos progresos aceleran la automatización de Optimus, permitiéndole realizar tareas complejas como pasear por terrenos irregulares, cuidar de menores e incluso participar en misiones espaciales, como viajar a Marte a bordo de la nave Starship hacia finales de 2026.

Innovaciones tecnológicas y especificaciones de Optimus
Optimus está equipado con un sistema de inteligencia artificial avanzado que utiliza aprendizaje profundo para reconocer objetos, navegar por diversos entornos y ejecutar tareas de forma autónoma. Además, incorpora cámaras 2D, sensores táctiles y de fuerza en las manos, y una red neuronal que controla el equilibrio y movimiento de sus extremidades.
Entre las especificaciones técnicas de Optimus se incluyen:
-Altura y peso: 1,73 metros y un peso reducido en 10 kilogramos respecto a modelos anteriores.
-Capacidad de carga: Puede levantar hasta cinco kilogramos con un solo brazo y transportar cargas de hasta 25 kilogramos.
-Batería: Equipada con una batería de 2,3 kWh que alimenta sus 40 articulaciones electromecánicas.
-Procesamiento: Utiliza un 'cerebro' con capacidades de procesamiento similares a las de los vehículos autónomos de Tesla.
Estas características permiten que Optimus realice tareas repetitivas, peligrosas o monótonas, tanto en entornos industriales como en el hogar.
Elon Musk ha indicado que la demanda potencial de Optimus podría oscilar entre 10.000 y 20.000 millones de unidades, con un precio estimado entre 20.000 y 25.000 euros. Estos avances posicionan a Optimus como un referente en la robótica humanoide, acercando la visión de integrar robots en actividades cotidianas y laborales, y marcando un hito en la interacción entre humanos y máquinas.