Las actividades de Curiosity siguen dando de qué hablar, ya que han captado imágenes impresionantes sobre el paisaje de Marte.
Imágenes que muestran formaciones rocosas que sugieren evidencia de un clima seco en el pasado antiguo de este planeta.
El rover Curiosity Mars
Este es un dispositivo de la NASA que ha estado viajando a través de una zona que han llamado de transición.
Esta es una región rica en arcilla, la cual está llena de un mineral salado llamado sulfato y en la que se han centrado para conseguir evidencia sobre el pasado acuoso de Marte.

Según los investigadores de la NASA, esta zona de transición ha demostrado que puede proporcionar el registro del cambio importante de clima de Marte hace unos miles de millones de años.
Es que al parecer ya no logran ver los depósitos lacustres que lograron ver durante años bajo el monte Sharp por ejemplo.
Si no que han encontrado evidencia de climas más secos, como dunas secas, que llegaron a tener ocasionalmente arroyos a su alrededor.

Según los investigadores de la NASA, a medida que el rover sube más alto a través de la zona de transición, detecta menos arcilla y mucho más sulfato.
Por lo que están esperando que el rover Curiosity perfore la última muestra de roca de la zona y así pueda ofrecer una vista mucho más detallada de la composición mineral cambiante de estas rocas.
Pero con la información que han obtenido a través de las imágenes han podido sacar algunas conclusiones. Ya que han notado características geológicas únicas de las que pueden deducir cosas.
Como por ejemplo, las colinas en el área probablemente comenzaron en un ambiente seco de grandes dunas de arenas barridas por el viento, las cuales se fueron endureciendo hasta convertirse en rocas.
Este tipo de estudios hace que la información recolectada por curiosity sea cada vez más importante.
Por lo que mantiene a los investigadores de la NASA cada vez más ansiosos por recibir información que les permita aclarar y establecer sus teorías sobre el planeta rojo.