El modo avión, esa particular manera de dejar inactivos nuestros smartphones que ha servido incluso para dar título a canciones y películas, va camino de convertirse en una reliquia y las responsables de dicho cambio son las autoridades europeas, que acaban de hacer posible que las compañías aéreas que así lo deseen puedan proporcionar tecnología 5G en sus aviones al designar frecuencias determinadas para que se pueda acceder a estos servicios desde aparatos en vuelo. El cambio implica también que los pasajeros de vuelos con origen y destino en la UE tengan la posibilidad de utilizar sus smartphones al máximo de su capacidad y características, de la misma manera que lo hacen en tierra y sin restricciones a la hora del aterrizaje o el despegue, aunque las compañías tendrán la última palabra.

Oportunidades de crecimiento
Thierry Breton, el comisario europeo de Mercado Interior, considera que el 5G “permitirá” que personas y empresas accedan a nuevas oportunidades de crecimiento y que el cielo “deje de ser un límite” , ya que el 5G es una tecnología “súper rápida y de alta capacidad”, loq que evita interferencias de los móviles con los sistemas de comunicación de las aeronaves. Desde el año 2008, la Comisión Europea reserva frecuencias concretas para el uso de móviles en los aviones y, así , las aerolíneas pueden proporcionar servicios de mensajería, llamadas y datos a sus pasajeros.
Decisión final de las compañías
Con la nueva actualización, la Comisión allana el camino para el despliegue de servicios 5G también en los aviones. El servicio se presta dentro de la cabina mediante un equipo de red especial que conecta a los usuarios y enruta llamadas a través de una red satélite que conecta el avión con la red móvil terrestre. Con todo, las compañías serán las que tengan la última palabra, pero la posibilidad de utilizar el móvil durante todo un viaje en avión ya existe.