A las grandes empresas —y más si son tecnológicas—, las sanciones no suelen afectarles en exceso y tanto da si son estadounidenses, europeas o asiáticas. Huawei, la firma sobre la que el gobierno estadounidense ha lanzado cien invectivas y a la que ha aplicado vetos diversos que han secundado diferentes países, lo evidencia de nuevo: en España ingresó sólo en 2022 un 57,6% más que en el ejercicio anterior.

Huawei1200

 

Más beneficio neto

En total, los ingresos de Huawei Technologies España ascendieron en 2022 a 1.135 millones de euros. El beneficio neto se quedó en 29,8, lo que supone un 49,4% más que en 2021. Las cifras provienen del Registro Mercantil.

En España no hay un veto explícito

A diferencia de lo que sucede en otros países, España no ha elaborado una lista negra de proveedores, pero las empresas de telecomunicaciones con red propia (Telefónica, Vodafone, Orange y MásMóvil) sí que han reducido al mínimo sus contratos de redes móviles con la compañía china, a la que se acusa de desarrollar labores de espionaje a favor de China. El veto, aunque no ha afectado en exceso a la cuenta de resultados de Huawei en España, sí que ha reducido las ventas de smartphones de la marca en un 39%. La firma, sin embargo, lo ha compensado con un incremento de ventas destacado (87%) en su división TIC. En 2022, Huawei empleó en España a 739 personas, 133 menos que en 2021.