Top Gun es una de las películas más conocidas de Tom Cruise. Hoy se estrena una nueva versión titulada como “Top Gun: Maverick”, en la que hay una gran cantidad de aviones cazas que te sorprenderán.

Los cazas protagonistas de Top Gun

El F-14 Tomcat es el clásico caza que se puede ver su aparición desde la primera película, este cuenta con espacio para dos tripulantes, que por lo general son el oficial de sistemas de combate y el piloto.

F 14 Tomcat
F 14 Tomcat

Este modelo cuenta con una envergadura que va desde los 19,55 metros cuando tiene sus alas desplegadas por completo y unos 11, 58 metros cuando están recogidas. Por lo que es una de las aeronaves más maniobrables y flexibles de su categoría.

Cuenta con dos motores General Electric con un posquemador que tienen la capacidad de impulsar los 33.720 kilogramos del avión cuando esta va en su carga máxima.

Este cuenta con una velocidad máxima operativa de 2.485 kilómetros por hora y con un techo de vuelo de 15.200 metros.

El F-18 es una versión moderna y se le ha denominado como Super Hornet, es una nave diseñada por Boeing a principio de los años 90, pero que entro en operatividad en 1999.

F 18
F 18

En la actualidad este sigue siendo un modelo de caza que más representación tiene en las filas estadounidenses, lo que ha supuesto un gran éxito en ventas para la compañía.

La cabina tiene una cabina con un solo asiento y un peso máximo al despegue de unos 29.900 kg, los cuales son propulsados por un par de motores General Electric. Estos le dan una velocidad máxima de 2.205 kilómetros por hora a una altitud de 12.192 metros.

Este modelo cuenta con un cañón compuesto por 6 tubos con calibre 20 milímetros en el morro y un total de 11 puntos de anclaje por el que pueden deslizarse misiles de todo tipo.

El último, pero no por ello el menos importante, es el Lockheed Martin F-35C, esta es una de las versiones más avanzadas y modernas de aviones de guerra del mundo.

Lockheed Martin F 35C
Lockheed Martin F 35C

Fue desarrollado a finales de los años 90, pero comenzó a ser operativo en 2015 y la versión C hizo lo suyo en el 2019.