La constante evaluación del espacio no solamente tiene como fin la búsqueda de vida, sino también conocer los posibles asteroides peligrosos para el planeta Tierra.

La NASA desde el año 1968 inauguró un sistema que se encarga de detectar asteroides que podrían impactar con la Tierra.

El asteroide 2008AG33 potencialmente peligroso

La NASA ha dado un aviso que se relaciona directamente con el asteroide 2008AG33, este fue descubierto en septiembre del 2003 y han notado que el 28 de abril estaría sumamente cerca de la Tierra.

El diámetro del mismo oscilaría entre los 350 y los 780 metros, por lo que su tamaño se podría comparar con dos veces el famoso Empire State de New York.

Según los cálculos hechos por la agencia espacial norteamericana las posibilidades de una colisión con la tierra son mínimas.

El asteroide 2008AG33 está cerca de la Tierra hace tiempo
El asteroide 2008AG33 está cerca de la Tierra hace tiempo

Lo han clasificado como potencialmente peligroso porque pasa a una cercanía poco habitual, incluso han dicho que este podría posicionarse a unos 3.241.785 kilómetros de distancia.

Un detalle interesante sobre el asteroide es que pasa cerca de nuestro planeta cada 7 años, la primera vez fue en septiembre del 2003, luego el 12 de enero de 2008  y por último el 1 de marzo de 2015.

Es por esta razón que le han dado el nombre de asteroide Apolo debido al comportamiento de su trayectoria.

Lo que sí ha dejado claro la NASA es que ante una posible colisión con la tierra la devastación seria del tipo regional.

Es decir, esta colisión no afectaría la vida de todo el planeta, pero claro que si haría daños en el lugar donde llegue a impactar.

De hecho, reconocidas científicas del laboratorio de Física aplicada de la Universidad Johns Hopkins. Indican que este podía acabar con una ciudad o un estado pequeño.

En el caso de que el asteroide chocase con nuestro planeta, no causaría la extinción. “En realidad, no estamos hablando de un evento de extinción global, sino de una devastación regional”, explicó

Así mismo la NASA ha indicado que este asteroide no es el único potencialmente peligroso o que se haya acercado mucho a nuestro planeta. De ahí que se sigan interesando en mantener este proyecto de vigilancia vigente.