Seguro que lo utilizas para ver videoclips, tutoriales y hasta alguna que otra tontería diversa, pero seguro, también, que se te olvida lo que a todos y no has caído en la cuenta de que YouTube, además de para todo eso, sirve para ver películas. Para verlas y, como en el caso de ésta que hoy nos ocupa, darles una segunda vida en la que, con suerte, puedan llegar a tener un éxito que merecían y no tuvieron. O Apóstolo, una película animada en stop motion obra del gallego Fernando Cortizo, aspira a eso.

De 2012
La película, con la que Cortizo consiguió el premio Mestre Mateo (los Goya gallegos) al Mejor Director en 2012, nos explica la peripecia de un ladrón que se fuga de la cárcel y viaja hasta un pueblo perdido de la Galicia interior para ver si encuentra un botín que escondió hace años. Al llegar, como le pasa a Sean Penn en la excelente Giro al Infierno, comprobará que salir de allí no es tan fácil como esperaba. En la película caben escenarios y personajes más que singulares y, por supuesto, elementos del folklore gallego que le otorgan un sabor especial. Se llevó, en 2012, el premio a la Mejor Película en el Cine Horizontes de Marsella, Mejor Película de Animación en el Festival de Monterrey y Premio del Público en el Festival de Annecy, entre otros.
¿Por qué acaba en YouTube?
La película costó en su día 5 millones de euros y compitió en festivales de medio mundo, pero cuando llegó la hora del estreno, sólo fue capaz de recaudar 13.000 euros durante su primer fin de semana de exhibición y 62.000 durante su corto periplo en salas. La productora, explica el director del film, distribuyó en los cines sólo 25 copias en lugar de las 80 acordadas y empezó una serie de despropósitos que convirtió la película casi en un film maldito del que muchos hablaban pero que era imposible ver. Estuvo muy poco tiempo en las carteleras, no hubo estreno comercial fuera de España, TVG y TVE, que figuran como productoras, jamás la han emitido y, desde hace años, la película se comercializa en DVD a través de su propia página web, donde también se ofrece, desde este 25 de octubre, un enlace para verla en YouTube. Hay también, por supuesto, otro enlace que permite hacer donaciones para que, quien después de verla lo considere oportuno, colabore con quienes la hicieron posible. Sin duda, O Apostolo merece otra oportunidad.