Si pensamos en quiénes son los principales beneficiados por la evidente subida de precios de la gasolina –que coloca, por ejemplo, la 98 peligrosamente cerca de los 2 euros por litro- lo fácil es citar a los fabricantes de coches eléctricos, pero lo cierto es que la venta de estos vehículos no progresa según sus defensores desearían. La escasez de puntos de recarga, los elevados precios y la degradación irremediable de las baterías tienen la culpa. ¿Quién se beneficia entonces? Pues las aplicaciones que, como BalBlaCar, permiten organizar viajes en coche compartido.

BlaBlaCar

 

Siete millones

En toda España, BlaBlaCar tiene ya sobrepasa los siete millones de usuarios. Sólo en agosto pasado, y en relación a la operación salida de vacaciones de 2021, se registró un 30% más de nuevas altas. Por regiones, Andalucía es con dos millones de usuarios registrados la que más tiene, según datos de la propia compañía. En Cataluña, rondan los 600.000. Las dimensiones de Andalucía y, también, la distancia entre sus capitales, es lo que explica su liderazgo. Las ventajas con indiscutibles, ya que, al compartir trayecto –sacrificando comodidad- el conductor que elige llevar pasajeros puede hasta llegar a ganar dinero.

Cuidado

Con todo, antes de admitir pasajeros en el coche propio conviene tomar alguna que otra medida de seguridad. La Guardia Civil las detalla: etiqueta el equipaje de tus pasajeros. Evitarás, así, situaciones como la que vivió una conductora que, al ser detenida por unos agentes en un control, se encontró con la sorpresa de que en una de las maletas de sus pasajeros había droga. Todo se aclaró, finalmente, pero mejor prevenir que curar. Por supuesto, si eres pasajero, también conviene informarse sobre con quién viajas.