¿Gryffindor, Slytherin, Ravenclaw o Hufflepuff? El edificio histórico de la Universidad de Barcelona se transformará en Hogwarts este fin de semana. Es la cuarta vez que el Witch Market se instala en la capital catalana. De esta manera los muggles o sangre sucia podrán sentirse magos durante dos días y zambullirse en el mundo de Harry Potter, Hermione Granger, Ron Weasley o Draco Malfoy.

Hasta hace unos días todavía se podían adquirir entradas en línea a través de la página web del festival pero ya se han agotado. Sin embargo, quedan algunas que se pueden comprar de manera física en la librería Gigamesh y en la tienda El Enano Friki.

La edición de este año tendrá un toque más tenebroso, homenajeando de esta manera el cuarto libro de la saga de Harry Potter: El cáliz de fuego. Precisamente eso será lo que se valorará en el concurso de cosplay, donde se premian los mejores disfraces. Con el fin de ganar, los que quieran podrán presentarse de manera individual o en grupo porque, de hecho, hay tres categorías. El mejor mago o bruja oscura, mejor cosplay individual y mejor cosplay grupal. En todos los casos los premios son cedidos por los colaboradores del festival y sponsors.

¿Qué se puede encontrar en el mercado?

Antes de empezar el curso en la escuela de magia más famosa del mundo, los alumnos podrán comprar túnicas, libros, pociones prohibidas, varitas, adoptar criaturas curiosas e incluso tomarse una cerveza de mantequilla. Esta última la fabrica el Caldero Chorreante desde 1374. Y es apto para todo el mundo, incluso, para niños. Está hecha a base de azúcar de caña sin refinar, extracto de vainilla natural, agua minera gasificada, caramelo natural y estevia. No lleva alcohol, ni lactosa ni gluten. Así, tanto muggles como magos aprendices pueden consumir litros y litros.

Además, también habrá una rifa benéfica. Al final de cada jornada y para cerrar la edición de este año, en la Sala Paraninfo, se llevará a cabo un sorteo múltiple de un conjunto de lotes y piezas cedidas por expositores, organizadores y esponsors del acontecimiento. En la edición del año pasado los beneficios fueron a parar a los gatos, las criaturas más amadas y emblemáticas del mundo de las brujas y los magos.