Uno de los técnicos que participó en la elaboración del mensaje y el envío del ES-Alert el día de la DANA en el País Valencià ha declarado ante la jueza que la exconsellera, Salomé Pradas, ordenó que “se esperara a lanzar la alerta hasta que ella diera su autorización”. Esta era una de las declaraciones más esperadas en el juzgado de Catarroja que investiga la DANA del pasado 29 de octubre. Se trata de uno de los técnicos citados para aclarar por qué el mensaje se envió a las 20.11 horas cuando había gente que se estaba ahogando a causa de la riada y ha apuntado a la exconsellera imputada: “La consellera insistió en que no se enviara ningún texto sin su aprobación” ha insistido. La jueza que instruye la causa atribuye a Pradas el mando único de la emergencia, aunque en su declaración como investigada se justificó al asegurar que no tenía experiencia y la responsabilidad estaba en manos de los técnicos presentes en el CECOPI.
Dos mensajes de alerta
El funcionario R.E. que se incorporó a las 14.30 horas ha detallado que poco antes de entrar a trabajar llamó el alcalde de Utiel para informar que estaba en contacto con la alcaldesa de Requena y que no se podían hacer cargo de la situación con sus recursos. El alcalde insistió en la necesidad de desplegar la Unidad Militar de Emergencias (UME). Según ha relatado, le transmitió esta información al subdirector de Emergencias, Jorge Suárez, y se dio la orden de declarar Emergencia 2 en la zona, movilizar a la UME y convocar el Centro de Coordinación Operativa Integrado (CECOPI). Además, ha detallado que durante la reunión del CECOPI se les comunicó a los técnicos que era posible que la presa de Forata pasara a escenario 3, que implicaba un colapso inminente, y que fueran preparando la aplicación ES-Alert. Posteriormente, se preparó un primer borrador, pero según ha declarado: “Después se nos dijo desde el Cecopi que se descartaba este mensaje en Forata”. También ha añadido que a lo largo de la tarde se los pidió que prepararan un mensaje para toda la provincia. “En este lapso las autoridades salieron del CECOPI a la sala donde estaba yo”, entre los que ha mencionado Pradas y Suárez.
Según ha detallado el técnico de Emergencias, la ex consejera Pradas “entraba y salía del CECOPI” y se decidió redactar un segundo texto. “La consellera insistió que no se enviara ningún texto sin su aprobación”, ha reiterado. Con Pradas y el subdirector de Emergencias presentes en la reunión se dio la orden de enviar el segundo mensaje a las 20.11 horas, cuando según la magistrada ya era tarde y ya había gente que había muerto. “La consejera dio su visto bueno y se envió” ha afirmado. El técnico ha detallado que obedecía órdenes de Suárez y según ha explicado el envío del ES-Alert tiene que seguir un protocolo. Primero una persona tiene que redactar el mensaje y una segunda lo tiene que validar. Con todo, la orden definitiva de envío del aviso era competencia de Pradas como máxima autoridad del CECOPI, aunque, solo unos días más tarde del desastre, afirmó que desconocía la existencia de la aplicación.