¿Quieres saber el precio de la luz? La dinámica de los precios de la electricidad sigue siendo un factor crucial para hogares y empresas, especialmente en el contexto actual de fluctuaciones energéticas. Este viernes 24 de mayo, como es habitual, los precios de la luz en España muestran variaciones significativas a lo largo del día, aunque destaca el hecho de que se mantiene en valores altos durante muchas horas. Saber a qué horas el precio de la luz alcanza su mínimo puede ayudarte a ahorrar mucho dinero en la factura de la luz. 

💡 Bono social de la luz: qué es y cómo solicitarlo
 

💰 Cuánto consume una nevera y que hacer para ahorrar luz al usar este electrodoméstico
 

Precios y tarifas más baratas de la luz, viernes 24 de mayo

Los períodos más económicos del día para el consumo de electricidad tienden a ser durante las horas de menor demanda. El período más barato se encuentra entre las 16 y 18 horas, con un precio mínimo de 35.01 euros/MWh a las 16 horas. Este es el momento ideal para aquellos que buscan ahorrar en su factura de electricidad al programar el uso de electrodomésticos de alto consumo como lavadoras y secadoras.

Este patrón de precios bajos se puede atribuir a varios factores. Primero, la integración creciente de las energías renovables, como la solar y la eólica, que tienden a ser más productivas durante estas horas, ayudando a reducir el costo de la generación de energía. Además, la demanda generalmente disminuye durante estas horas, ya que muchas personas no están en casa o están menos activas, lo que disminuye el uso de electricidad en los hogares y oficinas.

Precios y tarifas más caras de la luz, viernes 24 de mayo

Las horas más caras para el consumo de energía se observan cuando la demanda es alta. El precio de la luz se mantiene elevado durante prácticamente toda la jornada, el pico de precios se registra entre las 21 y 23 horas, alcanzando su máximo a las 22 horas con un precio de 117.19 euros/MWh. Esta tendencia es típica y se explica principalmente por el aumento de la actividad en los hogares al volver las personas de sus trabajos, encendiendo calefacciones o aires acondicionados y usando aparatos eléctricos.

El alto costo durante estas horas refleja la presión sobre las plantas de generación para satisfacer la elevada demanda. A menudo, esto implica activar centrales de generación más costosas y menos eficientes, que no se utilizan durante períodos de baja demanda, pero que son necesarias para mantener el equilibrio entre la oferta y la demanda de electricidad.

¿Cuál es la mejor hora para poner la lavadora, viernes 24 de mayo?

En base a los datos actuales, la mejor hora para poner la lavadora, y de hecho para realizar cualquier actividad que requiera un alto consumo eléctrico, sería entre las 16 y las 18 horas. Durante este período, no solo los precios son más bajos, sino que también se coincide con una alta producción de energía renovable, lo que añade un beneficio medioambiental al ahorro económico.

Precio de la luz: hora a hora del día viernes 24 de mayo

  • 1 horas: 85 euros/MWh
  • 2 horas: 78.34 euros/MWh
  • 3 horas: 77.51 euros/MWh
  • 4 horas: 72 euros/MWh
  • 5 horas: 71 euros/MWh
  • 6 horas: 81.09 euros/MWh
  • 7 horas: 83.34 euros/MWh
  • 8 horas: 89.72 euros/MWh
  • 9 horas: 86.84 euros/MWh
  • 10 horas: 74.9 euros/MWh
  • 11 horas: 61.22 euros/MWh
  • 12 horas: 60.32 euros/MWh
  • 13 horas: 53.71 euros/MWh
  • 14 horas: 47.4 euros/MWh
  • 15 horas: 47.2 euros/MWh
  • 16 horas: 35.01 euros/MWh
  • 17 horas: 38.5 euros/MWh
  • 18 horas: 41.1 euros/MWh
  • 19 horas: 68 euros/MWh
  • 20 horas: 81.56 euros/MWh
  • 21 horas: 92.76 euros/MWh
  • 22 horas: 117.19 euros/MWh
  • 23 horas: 111.1 euros/MWh
  • 24 horas: 99.84 euros/MWh

¿Cómo ahorrar a final de mes en la factura de la luz?

Para ahorrar a final de mes en la factura de la luz, es fundamental planificar el uso de la electricidad según los periodos más económicos. Comprueba el precio de la luz cada día, aprovecha las primeras horas de la madrugada y evita el consumo innecesario durante las horas pico de la tarde. Esto puede marcar la diferencia. Además, ajustar los electrodomésticos y aparatos electrónicos para utilizarlos en momentos estratégicos contribuirá a un ahorro sustancial.

  • Usa los electrodomésticos de gran consumo en horas baratas. Programa el uso de electrodomésticos que consumen más energía (como lavadoras, secadoras y lavavajillas) durante las horas de tarifa reducida. 
  • Aprovecha la programación automática. Muchos electrodomésticos modernos ofrecen opciones de programación o tienen modos de ahorro de energía. Utiliza estas funciones para programar el funcionamiento de tus aparatos durante los periodos más económicos, incluso cuando no estés en casa.
  • Carga los dispositivos electrónicos a las horas baratas. Móviles, tablets, portátiles y otros dispositivos electrónicos pueden ser cargados durante las horas más baratas. Aunque estos dispositivos no consumen tanta energía como los grandes electrodomésticos, cargar varios dispositivos puede sumar un consumo considerable.

*Esta información ha sido redactada con la ayuda de ChatGPT y supervisada por un periodista de El Nacional antes de su publicación.