Mientras los Mossos d'Esquadra siguen trabajando en el lugar del siniestro, en el kilómetro 333 del AP-7 junto a Freginals (Montsià), en el hotel SB Corona de Tortosa los servicios de emergencias atienen a los supervivientes. Algunos de ellos tienen heridas leves, básicamente golpes. Les atienden equipos de médicos y psicólogos. Son 13 estudiantes de la Universitat de Barcelona, en su gran mayoría chicas. "Ironías del destino, debemos decir que somos afortunados", ha reconocido a una de ellas. 

El autocar siniestrado había sido alquilado por estudiantes de esta universidad. Todos los alumnos que se marcharon hacia València, para asistir a las Fallas, eran de este centro, pero al volver algunos de ellos cambiaron de autocar y no se puede saber a ciencia cierta todavía si todas las víctimas son estudiantes. El rector de la Universitat de Barcelona, Dídac Ramírez, ha visitado junto con el presidente Carles Puigdemont, a los supervivientes que están acogidos en el hotel. Los estudiantes que han sobrevivido al siniestros tienen ahora una contradicción interna, ha explicado Ramírez. Algunos han visto cómo el accidente se llevaba a la persona que tenían sentada en su lado.

En el lugar del accidente todavía es imposible acceder. Ni siquiera la Cruz Roja ha podido ir a buscar los medicamentos que tenían algunos supervivientes. El escenario es complicado y el levantamiento e identificación de las víctimas también lo es por como ha quedado volcado el autocar.

Atención psicológica

Los jóvenes que iban en el autocar siniestrado y que han quedado ilesos han pedido estar juntos en una misma sala del hotel SB Corona. Viven ahora una contradicción porque se han encontrado en medio de la noche en una escena dantesca. "En cualquier tipo de accidente, cuando uno sale bien y el otro, desgraciadamente, no sale bien, siempre hay esta reacción de contrariedad. Es una reacción humana muy normal", dice Lourdes Carrascón, responsable del equipo de psicólogos de Cruz Roja. "La juventud es importante desde un punto de vista médico. Lo más importante es que estén bien amparados y bien atendidos desde el primer minuto", añade Carrascón.

A los familiares han empezado a tramitar el viaje para venir hasta Tortosa, también se les atenderá psicológicamente. Hay psicólogos que hablan varios idiomas, como inglés, francés, alemán y rumano, y dan atención a las víctimas. 

El equipo de psicólogos ha valorado cuál es la situación de las víctimas y va derivando al hotel SB Corona los ilesos y los que han salido del hospital. Allí se está haciendo una primera asistencia, para después iniciar un acompañamiento al luto.

Luto en la universidad

Visiblemente afectado, el rector de la Universitat de Barcelona ha comparecido ante la prensa y ha transmitido su pésame: "Detrás de este número (13 muertes) hay mucho dolor. La Universitat de Barcelona transmite el más sentido pésame", ha indicado. La UB se ha puesto a disposición de todos los consulados y del Govern para gestionar la repatriación.

A la salida hacia València de los alumnos de Erasmus iban 5 autocares. El autocar siniestrado ha sido el de la Universitat de Barcelona y viajaban en él 56 alumnos. "No sabemos si todos los estudantes son de la UB porque a la hora de volver algunos estudiantes han cambiado de autocar. No sabemos exactamente cuántos", ha explicado Ramírez, que, muy dolido, ha añadido que "probablemente la mayoría de estudiantes muertos han sido de la UB. En todo caso, es lo menos importante, porque el sentimiento de dolor lo tendrá todo el sistema universitario catalán y español".