La Fundació Carulla impulsa una nueva edición de los Premios Baldiri, que este año vuelven con el objetivo de reconocer y dar apoyo a escuelas y proyectos educativos de todo el territorio de habla catalana que utilizan la cultura, las artes y la lengua como motores de transformación social. La convocatoria de los Premios Baldiri 2025-2026 ya está abierta y se pueden presentar candidaturas hasta el 26 de enero de 2026.

Desde hace 48 años, los Premios Baldiri son un referente en el reconocimiento de las iniciativas educativas que apuestan por una manera diferente de aprender y enseñar, haciendo de la cultura una herramienta para construir una ciudadanía más crítica, creativa y cohesionada. Con una dotación total de 44.000 euros, los galardones se dividen en tres categorías: Premio Baldiri Escuela Transformadora, Premio Baldiri Artes y Lengua y Premio Baldiri Experiencias.

“Los datos nos indican que el uso social del catalán está en claro retroceso, también en las escuelas. Por eso, desde los Premios Baldiri apostamos por incentivar proyectos educativos que fomenten su uso mediante expresiones artísticas como el teatro, la ópera o la poesía, para que los niños puedan jugar, imaginar y crear en nuestra lengua y conecten con ella desde un lugar más íntimo y transformador”, explica Marta Esteve, directora de la Fundació Carulla.

Tres categorías para reconocer el talento educativo

El Premio Baldiri Escuela Transformadora, dotado con 4.500 €, se dirige a aquel centro educativo que destaca por su compromiso con la innovación pedagógica y su apuesta por la cultura y la lengua catalana como motor de cambio. El centro ganador formará parte del jurado de la próxima edición, consolidando el vínculo entre experiencia y futuro educativo.

El Premio Baldiri Artes y Lengua, con ocho galardones de 3.500 €, reconoce proyectos nuevos o recientes que fomenten el uso del catalán en los procesos de aprendizaje y de convivencia, a través de las artes y la creatividad. Además de la dotación económica, los proyectos ganadores recibirán sesiones de acompañamiento para reforzar su implementación e impacto.

Finalmente, el Premio Baldiri Experiencias ofrecerá veinte premios de 600 € en material escolar para reconocer iniciativas educativas innovadoras que, dentro o fuera del aula, hagan frente a los retos actuales mediante el lenguaje artístico y creativo.

La cultura como derecho y motor de cambio

La Fundació Carulla defiende que la lengua y la cultura no son solo patrimonio, sino también derechos que hay que ejercer y proteger. Los Premios Baldiri, en este sentido, valoran los proyectos que garantizan el acceso de todos los niños y jóvenes a la vida cultural de la comunidad, y que promueven una educación que despierte curiosidad, espíritu crítico y compromiso social.

“Necesitamos que la cultura y la lengua catalana sean espacios de encuentro y cohesión. Los Baldiri son una manera de activar estos valores desde las aulas, donde se construye el futuro colectivo”, añaden desde la Fundació.

50 años conectando cultura y educación

Con más de medio siglo de historia, la Fundació Carulla es una entidad de referencia en el ámbito cultural y educativo de Catalunya. Además de convocar premios y becas de impulso cultural, gestiona el Museu Terra de l’Espluga de Francolí y la Editorial Barcino, y lidera proyectos como Mutare, un programa que promueve el debate sobre el poder transformador de la cultura.

Desde 1978, los Premios Baldiri han impulsado cientos de proyectos educativos que trabajan la lengua, las artes y la cultura como herramientas para afrontar retos como la diversidad, el medio ambiente o la cohesión social. En esta nueva edición, la Fundación invita a todas las escuelas y centros educativos de Catalunya, el País Valencià, las Illes Balears, la Catalunya Nord y Andorra a sumarse al reto de transformar la educación desde la creatividad. Para participar o consultar las bases, solo hay que visitar la web de la Fundación Carulla.