La Policía Nacional de la comisaría de Paterna (Valencia) premió el pasado martes al líder del partido de ultraderecha España 2000, José Luis Roberto, y un día después, la delegada del Govern en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, ha informado de que han abierto una investigación interna sobre este galardón. Bernabé ha explicado que el reconocimiento entregado a José Luis Roberto no contaba con la aprobación de la Dirección General de Policía y que la comisaría de Paterna actuó "de manera concreta y aislada". El premiado, conocido por haber protagonizado discursos xenófobos y homófobos, es el abogado que representa la menor tutelada que fue víctima de abusos sexuales del exmarido de Mónica Oltra a la causa contra la exvicepresidenta del Govern valenciano, acusada de haber intentado ocultar estos abusos y dejar a la víctima desprotegida.
"Los reconocimientos de la Policía Nacional pasan por la Dirección General de la Policía. Este reconocimiento no representa la voluntad de la Policía Nacional. Lo hace una comisaría de forma concreta y aislada. He hablado con el jefe superior y el provincial y no eran conocedores de este reconocimiento. Se abrirán las diligencias oportunas a nivel interno", ha apuntado a la delegada del Govern. Roberto es propietario de una empresa de seguridad que presta sus servicios, entre otros espacios, a un núcleo residencial importante de Paterna. El jefe de la comisaría de esta población, José Manuel León, fue el encargado de entregar el premio al líder de extrema derecha, como reconocimiento por su "colaboración con la Policía Nacional". Roberto lo celebró compartiendo una imagen en sus redes sociales durante el acto.
Recibiendo galardón por la colaboración con la Policia Nacional el día del patrón pic.twitter.com/T7R9rEI0AV
— José Luis Roberto Navarro (@JLRoberto1953) October 4, 2022
Más críticas al galardón
Por su parte, la coordinadora general de EsquerraUnida (EU) a la Comunidad Valenciana, Rosa Pérez Garijo, consideró "vergonzosa" la condecoración a Roberto y afirmó que utilizarían "todas las vías institucionales para pedir explicaciones por el reconocimiento". Su partido, en un comunicado, recordó que el líder de España 2000 es "conocido al país por instigar y protagonizar una gran cantidad de episodios violentos que atentan directamente contra la democracia. Estos hechos son un ataque contra la democracia. José Luis Roberto es un insulto para la democracia". De hecho, SOS Racismo lo denunció por permitir cánticos y lemas racistas durante las manifestaciones que convocaba, así como por exhibir emblemas fascistas.
El diputado de Compromís en el Congreso Joan Baldovi también ha posicionado en contra de este reconocimiento a Roberto. "Es absolutamente intolerable e inaceptable que se premie a un señor que ha presidido un partido de extrema derecha, siempre implicado en actos violentos, un señor que ha sido imputado por delitos de islamofobia y de odio, y un señor que siempre está implicado en las tramas más oscuras de la extrema derecha," ha afirmado. El líder de España 2000 ha reaccionado a las declaraciones de Baldovi, así como a la investigación que ha abierto el Gobierno valenciano. Con un tono irónico, ha puesto en las redes sociales: "Estoy acojonado con la investigación de Compromís. Joan Baldovi me asusta. Es tan peligroso".