El caso de una panadería de Coín (Málaga) que fue denunciada por un caso de presunta homofobia, por haber pagado el sueldo a un trabajador de la empresa con el concepto 'nómina abril maricón", denunciado por el sindicato CGT, causó indignación en las redes sociales e incluso el rechazo de la vicepresidenta segunda y ministro de Trabajo, Yolanda Díaz, que lamentó que "haya muchos casos tan vergonzosos como este todavía en los trabajos". El propietario del establecimiento La semilla de Oro, Lucas Rico, se justificó alegando que se trató "de un error del banco" y defendió que no tiene ningún problema con la condición sexual de su empleado. En una entrevista concedida a SER Málaga, explicó que "yo con este hombre no he tenido nunca ningún problema por el tema de su sexualidad. Nosotros sabíamos que él es homosexual, pero aquí nunca se le ha discriminado: cada uno come lo que le gusta. Y aquí no hay ningún problema. De hecho, yo tengo aquí trabajando en la empresa a cuatro lesbianas y no pasa absolutamente nada", dijo el hombre.

Culpa al trabajador

Al ser cuestionado por cómo era posible que figurara este concepto en el pago de la nómina, Rico afirmó: ¿"Usted cree que yo ordenaré al banco que ponga eso? Yo le estoy pagando porque no me queda otra", y culpó al trabajador de haber pedido una baja laboral sin haber dado síntomas previos de haber tenido problemas de salud mental. "Este trabajador lo ha hecho muy mal. No ha dado pistas absolutamente de nada, ni de depresión, ni de nada. Simplemente cobró un mes. Ya no me recuerdo si fue hace tres o cuatro meses. Cobró aquel día y por la tarde me envía un whatsapp de que está de baja laboral por un trastorno. Y hasta el día de hoy ya no he vuelto a hablar más con él. Nada, absolutamente nada. Le pago todos los meses porque no me queda otra. Y ya está".

Aunque este jueves trascendió que el trabajador hacía diez años que estaba en la empresa, el propietario del establecimiento ha explicado que lleva en torno a un año en la panadería malagueña, y que su baja laboral "es de hace cuatro meses" y le ha ido abonando "esta nómina todos los meses. En el momento que cuelgue el teléfono, llamaré al banco para que me dé explicaciones", añadió Rico.

La noticia tuvo una gran repercusión y rápidamente atrajo el interés de los medios de comunicación. En el programa de Canal Sur Hoy en Día, que presenta Toñi Moreno, el propietario Lucas Rico explicó que cuando lo llamaron para preguntarle por el tema, pensó que se trataba "de una broma de la radio", negó haberle cambiado los horarios al trabajador, como aseguraba en la denuncia, y que nunca había tenido ningún problema por su condición sexual. En otro programa, Espejo Público, explicó que aunque la mayoría de empresarios suelen hacer los ingresos de las nóminas de los trabajadores a través del móvil, él siempre va al banco a pagar las nóminas de sus empleados y ha dicho que se trataba de un error de la oficina bancaria que, según dijo, le ha pedido el teléfono del empleado para pedirle perdón.

"La inspección de trabajo ya está actuando"

La reacción de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en la red social X citó el tuit de Rubén Sánchez, de Facua, que se hizo eco de la denuncia de sindicato, y asegura que la Inspección de Trabajo ya está actuando. "No pararemos hasta garantizar la igualdad de las personas LGTBI en el trabajo", añadió.