El 1 de mayo se celebra el Día Internacional de los Trabajadores y es festivo nacional en Catalunya, de igual forma que en muchos otros lugares del mundo. Se trata del último puente antes de las vacaciones de verano. Aun así, este hito no se celebra de la misma forma en todos los países o no se celebra en absoluto y tienen festividades parecidas días diferentes. El primer día de mayo se celebra como Día Internacional de los Trabajadores, Día del Trabajo o May Day desde 1886 en 80 países del mundo. Pero hay excepciones con otras fechas análogas: en Estados Unidos, Puerto Rico y Canadá el Día del trabajo se celebra el primer lunes de septiembre como "Labor Day", aunque en el caso de los EE.UU. también celebran el 1 de mayo; en Japón se celebra el 23 de noviembre y en Australia varía entre sus diferentes territorios interiores.
El "Labor Day" que se celebra en los Estados Unidos en septiembre surge en 1882 cuando en Nueva York el Sindicato Central de Trabajadores formó una asociación para agrupar a los sindicatos de todos los oficios y grupos étnicos y la organización laboral Knights of Labor celebró una gran convención y desfile. Con el tiempo, los sindicatos de todo el país empezaron a hacer celebraciones laborales a principios de septiembre, generalmente el primer lunes de mes. También lo hicieron los de Canadá. Se trata de una fecha concebida con unos matices menos combativos y más moderados que el 1 de mayo, establecido por La Internacional Socialista.
En cuanto a Japón, el país asiático celebra el Día de Acción de Gracias por el Trabajo, el Kinro Kansha no. La festividad tiene su origen en un antiguo ritual donde el emperador hacía una ofrenda de arroz reciente cogido a los Dioses. Pero, después de la Segunda Guerra Mundial, se estableció como día festivo, en el cual los japoneses se agradecen el trabajo hecho durante el año.
¿De dónde viene el 1 de mayo?
El 1 de mayo se celebra el Día Internacional de los Trabajadores desde la década de 1880, un momento de gran efervescencia y conflictividad laboral por las demandas de condiciones justas por parte de los trabajadores. Se escogió la fecha coincidiendo con las manifestaciones de la Plaza Haymarket, en Chicago, donde la policía mató a cuatro personas en una marcha pacífica después de que alguien tirara una bomba a la multitud. Como homenaje a los protestantes en Chicago, La Internacional Socialista declaró en 1889 el 1 de mayo como Día Internacional de los Trabajadores.