El soldado israelí Shaul Shcherbatov ha sido denunciado este sábado ante la Audiencia Nacional por su supuesta implicación en crímenes de guerra cometidos en la Franja de Gaza. La querella ha sido presentada por Alhaf Arafat, un ciudadano palestino residente en España, después de que las redes sociales de Shcherbatov revelaran que se encuentra de viaje por Madrid. La denuncia acusa al militar de cometer delitos contra personas y bienes en contexto de conflicto armado, así como crímenes de lesa humanidad y genocidio. Arafat se ha personado como víctima en el procedimiento judicial, ya que su familia perdió la vivienda durante una operación de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en Gaza en que, según indican los abogados, participó el batallón de maquinaria pesada a la que pertenece Shcherbatov.

La denuncia presentada detalla que Shcherbatov se encuentra actualmente en la capital española, donde habría viajado para asistir, entre otras actividades, al partido entre el Atlético de Madrid y el Real Madrid. El querellante expresa preocupación por el hecho de que, si no se le impide abandonar el Estado español, el militar israelí se podría reincorporar a las operaciones en Gaza una vez de vuelta en Palestina. El escrito al que ha tenido acceso elDiario.es remarca que Shcherbatov ostenta el rango de Sargento Mayor (Master Sergeant) dentro de la Unidad D9, una división especializada en maquinaria pesada del Batallón 601 de Ingenieros de Combate de las FDI. Según la información recogida en la querella, el acusado habría prestado servicio activo "como mínimo desde el 9 de octubre de 2024 finos, según la última información conocida, hasta el 11 de mayo de 2025".

En este sentido, la querella aporta como prueba varias publicaciones de Shcherbatov en sus redes sociales, en las que se evidencia su participación directa en operaciones militares en la Franja de Gaza entre en octubre de 2023 y mayo de 2025. Según el texto, el rol del militar israelí dentro del Batallón 601 implicaba responsabilidades de mando en operaciones de destrucción de infraestructuras civiles, acciones que, según se indica, vulnerarían el artículo 147 de las Convenciones de Ginebra. El demandante, que vive en Madrid, alerta de que hay que actuar con urgencia ante la posibilidad de que Shcherbatov abandone el país pronto, ya que él mismo ha indicado en sus redes sociales que se encuentra en España con motivo de un viaje turístico.

Destrucción masiva en Gaza

Desde la intensificación del conflicto con Hamás a raíz del ataque del 7 de octubre de 2023, las FDI han perpetrado una campaña militar masiva contra la Franja de Gaza, combinando bombardeos aéreos, operaciones terrestres y la destrucción sistemática de infraestructuras civiles. Además, el ejército hebreo ha hecho incursiones terrestres profundas, estableciendo zonas de amortiguación, desplazando a la población y desarrollando operaciones con bombardeos de cobertura coordinados. Sin embargo, mucho del daño no ha sido solo directo: el uso intensivo de tecnología de vigilancia vía satélite y drones ha permitido un rastreo constante y ataques rápidos con misiles guiados, dejando a la Franja muy golpeada y con más de un 90% de construcciones afectadas.