València acoge este sábado la primera protesta contra el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, por la gestión de la DANA que ha arrasado el País Valencià y que ha dejado a 212 muertos en este territorio. Bajo el lema "Mazón dimisión", la marcha empezará en la plaza del Ayuntamiento de València hasta el Palau de la Generalitat. En paralelo, continúan los trabajos de búsqueda de los desaparecidos así como de limpieza de las zonas afectadas, donde participan miles de personas entre vecinos, voluntarios, efectivos del ejército, bomberos, agentes policiales y de Protección Civil, bajo un riesgo creciente de insalubridad.
- Crece la indignación social contra Mazón por su gestión de la DANA: "Las víctimas tienen un responsable"
- Un sábado en la "pasarela de la solidaridad" de València: barro, silencio y 'overbooking' de voluntarios
- Continúa la búsqueda de víctimas de la DANA con miles de efectivos: en la Albufera, ríos y el mar
- Mazón comió con la periodista Maribel Vilaplana para ofrecerle la dirección de À Punt el día de la DANA
- Mazón responde en Ribera publicando un mensaje de la vicepresidenta: "Basta de manipulaciones"
🔴 El número de víctimas mortales por la DANA en Valencia asciende a 214, según el último balance del Centro de Integración de Datos (CID) cerrado a las 20 horas de este sábado. De este total de personas fallecidas, a todas se les ha practicado la autopsia y 195 están plenamente identificadas, mientras que 19 cadáveres siguen sin identificar. Por su parte, las personas desaparecidas han descendido a 41. Hasta aquí el seguimiento de la manifestación y de las labores de limpieza y búsqueda de desaparecidos de hoy.
El mensaje de las decenas de miles de personas que este sábado han salido a las calles de València ha estado muy claro. El grito de "Mazón dimisión" ha sido repetido incesantemente por los manifestantes que han expresado la indignación por la gestión de la DANA. Sin embargo, el PP de la Comunidad Valenciana ha acusado directamente el independentismo de haber organizado una protesta "politizada". "Las entidades catalanistas de los 'Països Catalans' vienen a montar lío y colapsar la ciudad de València. No les importan nada las víctimas, solo la política," ha asegurado.
✍🏻 El editorial de José Antich | La indignación sale masivamente en la calle
"Es normal que la gente de València esté irritada con su gobierno, con una gestión desastrosa y con la frivolidad e irresponsabilidad con que se ha comportado su máxima autoridad."
"El pueblo valenciano se ha visto durante cinco días abandonado a su suerte a trabajar de manera solidaria y voluntaria para hacer trabajos propios de los efectivos de emergencias", han denunciado las entidades convocantes durante la lectura del manifiesto ante el Palau de la Generalitat.
����Durant la lectura del manifiesto en València, han calificado la gestión de la DANA como el "peor episodio de la historia de las ignominias y las tragedias humanas del País Valencià, con centenares de víctimas,"
— À Punt NTC (@apuntnoticies) November 9, 2024
Más información ➡️ https://t.co/VRANnHBXup pic.twitter.com/TrAsW7Uj2m
🔴 València estalla contra la "negligencia" de Mazón y exige la dimisión en una manifestación histórica
Una marea de valencianos (y también de voluntarios venidos de todas partes) han llenado las calles de la capital, en una manifestación histórica que ha desbordado todas las previsiones de participación. Desde la plaza del Ayuntamiento hasta la de la Virgen, los manifestantes no solo han reclamado la dimisión del presidente de la Generalitat, muy cuestionado por su "negligencia" sino que también piden consecuencias penales poresta: "Mazón a prisión" y "el president, a Picassent," en referencia a la prisión ubicada en este municipio valenciano, han sido los más repetidos.
✍🏻 Nura Portella
A pesar de la indignación y la rabia, los valencianos también han utilizado el ingenio y han hecho juegos de palabras con el nombre del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón. Es el caso de esta pancarta, donde una mujer ha utilizado la expresión "el que avisa no es traidor" para denunciar, precisamente, la falta de aviso del gobierno valenciano el día de la DANA.

🔴 La delegación del Gobierno en el País Valencià cifra a los asistentes a la manifestación en 130.000 personas. Los manifestantes han llenado la plaza del Ayuntamiento de València y las calles próximas en una protesta histórica en la ciudad.
En la fachada del ayuntamiento también han escrito con barro el clamor principal de esta protesta: "Mazón dimisión". También han colgado uno de los equipos de protección que los voluntarios utilizan para evitar posibles infecciones en el contacto con el agua y el barro contaminados.
En la plaza del Ayuntamiento se viven momentos de tensión entre manifestantes y la policía, mientras los primeros exigen a las autoridades conocer donde se encuentran los desaparecidos.
En el edificio del Ayuntamiento de València, los manifestantes también han dejado algunas de las pancartas en contra de Mazón y también de la consellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, después de que reconociera que desconocía el sistema de alerta móvil masivo hasta pocos minutos antes de enviarlo.

Los manifestantes, a su paso por el Palau de la Generalitat, han dejado en la puerta decenas de botas manchadas de barro como una señal de protesta más por la inacción del gobierno valenciano. También han colgado una camiseta roja con el mensaje "solo el pueblo salva al pueblo" y han depositado un cartel que pregunta a Mazón si no tiene "ningún remordimiento".

Mientras que la cabecera de la manifestación se dirige hacia la zona cero de la DANA, en el punto de inicio, en la plaza del Ayuntamiento de València, agentes de la Policía Nacional cargan contra los manifestantes.
����La policía carga contra los manifestantes en València pic.twitter.com/e8b9snxb2b
— Lo Salto (@ElSaltoDiario) November 9, 2024
Estaba previsto que la manifestación acabara su recorrido ante el Palau de la Generalitat, pero la gran cantidad de personas que participan ha hecho que la marcha continúe, y finalmente irá hasta la pasarela por donde desde hace 10 días los voluntarios cruzan desde el centro de València para ayudar a la zona cero de la DANA. Es por este motivo que el Ayuntamiento de la ciudad ha anunciado que renombrará la pasarela como 'pasarela de la Solidaridad'. "Horta Sud, vamos por ti", gritan los manifestantes, muchos de los cuales, precisamente, se han desplazado desde esta zona para ir a la protesta.
Muy lentamente avanza la multitudinaria manifestación al centro de València para reclamar la dimisión de Carlos Mazón. Los organizadores esperaban que fuera una concentración masiva, pero ha superado todas las expectativas, a falta de saber datos concretos de asistentes. Aparte de pedir su dimisión, los valencianos reclaman que Mazón y su gobierno también se enfrenten a consecuencias penales por haber puesto en peligro la población. Uno de los gritos más repetidos es "el president a Picassent", municipio donde hay una prisión. También se han sentido proclamas contra Pedro Sánchez y el Gobierno por no haber reaccionado a tiempo.
Informa Nura Portella, enviada especial a València
En las pancartas de los manifestantes se pueden leer mensajes como "menos toros y más emergencias", "solo el pueblo salva al pueblo" además de peticiones de dimisión y de encarcelamiento para Mazón y Sánchez.

Mientras decenas de miles de ciudadanos expresan la indignación por la gestión de la DANA a València, el PP valenciano acusa a las "entidades catalanistas de los Països Catalans" de hacer una manifestación "politizada" y "colapsar la ciudad de València".
La de hoy es una manifestación politizada. Las entidades catalanistas del "Països Catalans" vienen a montar lío y colapsar la ciudad de Valencia. No les importan nada las víctimas, solo la política.
— Partido Popular Comunidad Valenciana (@ppcv) November 9, 2024
Manifestants gritan "dimisión" y silban con bastante contra las autoridades.
Miles de personas empiezan a andar en dirección al Palau de la Generalitat, mientras continúan los gritos que piden la dimisión de Mazón. Las imágenes aéreas de la plaza del Ayuntamiento muestran la gran cantidad de personas que han salido a las calles este sábado.

🔴 La plaza del Ayuntamiento de València está llena hasta los topes pocos minutos después de las 18 h, cuando tenía que empezar la manifestación. De momento, no hay movimiento y todavía no ha empezado la marcha hasta el Palau de la Generalitat, que está a pocos metros del consistorio. Los gritos más repetidos de la tarde son "Mazón dimisión" y "Mazón a la prisión", ya que el objetivo es que el presidente pague sus responsabilidades políticas, pero también penales por la negligencia delante de la DANA que ya ha provocado más de 200 víctimas mortales y una cincuentena de desaparecidos. También hay pancartas que piden la dimisión de Pedro Sánchez.
Informa Nura Portella
A la manifestación hay representantes de varias formaciones políticas. La de los Comuns en el Parlamento, Jéssica Albiach, ha exigido la dimisión de Mazón por "incompetente, mentiroso y negacionista climático", y por ser el máximo responsable de las emergencias en el País Valencià. El secretario general de la CUP, Non Casadevall, ha anunciado que su formación apoyará a "todas aquellas organizaciones que han anunciado que buscarán responsabilidades penales" contra la Generalitat Valenciana por la gestión de la gota fría.
En la manifestación hay muchas familias. Una niña lleva una pancarta donde explica que como su padre se ha quedado sacando barro en su pueblo, ella se manifiesta por él.

Las entidades que organizan la marcha de esta tarde quieren que sea una "marcha silenciosa" para mostrar respeto hacia las personas damnificadas y también para evitar que la protesta se vea afectada por la posible presencia de grupos ultras. En València se pueden ver múltiples carteles que piden la dimisión de Mazón y su encarcelamiento. También hay otros que apuntan contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Los vecinos afectados por la DANA y los voluntarios han hecho columnas desde los diferentes pueblos afectados para unirse a la manifestación a València, donde cada vez hay más gente.
Desde Benetússer cabe a València: #MazonDimissió pic.twitter.com/Qc6hwr8ybZ
— Totti Morotti �������� سويقة (@TottiMorotti) November 9, 2024
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha expresado, en declaraciones a À Punt, "respeto" hacia la manifestación convocada esta tarde en nombre del derecho de manifestación, pero ha lamentado que es una protesta de "tipo político".
����Mazón ha valorado la manifestación convocada a València, Alicante y Elche para pedir su dimisión al frente del Consejo
— À Punt NTC (@apuntnoticies) November 9, 2024
����️Diu que se tiene que respetar el derecho constitucional a la manifestación, pero cree que la convocatoria "es de tipo político"
▶️https://t.co/s8IYV62JYY pic.twitter.com/yXVtPUCjhw
Manifestants cuelgan equipos de los voluntarios que trabajan en la limpieza de los pueblos afectados por la DANA en la puerta del Ayuntamiento de València.

El tráfico en la carretera nacional N330 entre Utiel y Talayuelas se abrirá este domingo, y entre el miércoles y el jueves se espera restablecer la circulación tanto en el baipás de la autopista A-7 como del tren de alta velocidad entre València y Madrid. En el ámbito ferroviario, se prevé además que el próximo miércoles circule de forma parcial la línea C1 Gandia-València de Cercanías. En la C2 entre Moixent-València, habrá una frecuencia de una hora entre Moixent y Carcaixent y de 30 minutos entre esta última y Xàtiva. A partir de ahí se establecerá un servicio complementario de autobuses hasta València.
Empiezan a llegar los primeros manifestantes a la plaza del Ayuntamiento de València, aunque todavía falta una hora para el inicio de la manifestación para pedir la dimisión del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón. En los próximos minutos está prevista la llegada de voluntarios que han estado trabajando a las zonas afectadas. En declaraciones a los medios, los organizadores aseguran que esperan una manifestación masiva.

La Conselleria de Justicia e Interior de Valencia ha habilitado un total de 12 oficinas en municipios afectados por la DANA para informar y gestionar las ayudas urgentes a las personas damnificadas. Estas oficinas están situadas en Albal, Aldaia, Algemesí, Alginet, Benetusser, Carlet, Catarroja, Chiva, Paiporta, Picanya, Turís y Utiel y su horario de atención es de 8:30 a 17:30 horas. Por otro lado, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha informado de que el Gobierno instalará a partir del lunes oficinas en los municipios afectados para que los ciudadanos puedan gestionar 'in situ' las ayudas estatales "a la mayor brevedad posible" y con trámites "sencillos".
Salud Pública ha recomendado este sábado que se evite pasar a las mascotas por las zonas con agua estancada o fango de las poblaciones afectadas por la DANA de Valencia. También ha recomendado consultar a un servicio veterinario en caso de que un perro presente varios síntomas de entre fiebre, vómitos, diarrea, apatía o falta de apetito. Además, se pide a las personas que sigan las recomendaciones del servicio veterinario sobre las pautas de vacunación y desparasitación.

El último balance de víctimas del Gobierno cifra en 212 las personas muertas en València a causa de la DANA, a las cuales se suman 7 en Castilla-La Mancha y 1 en Andalucía, haciendo un total de 220. Se ha hecho la autopsia a 219, y se ha determinado que ocho de las víctimas murieron por causas ajenas al temporal. En total, han sido identificadas 183 víctimas, de las cuales se han entregado 128 a las familias, de manera que todavía faltan 37 por identificar.
En la pasarela más famosa València, que atraviesa por encima el nuevo curso del Túria construido después de unas inundaciones en los años 50 del siglo pasado, aparte de las marcas que dejan las botas de agua enfangadas, destaca el silencio. Quien se dirige en dirección a los pueblos más afectados comenta la jugada, sonríe o incluso se hace alguna foto para tener de recuerdo. Pero quien vuelve, lo hace prácticamente en silencio, sucio y un poco asustado por el trabajo que todavía falta por hacer.
✍🏻 Nura Portella

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) amplía el aviso de riesgo por lluvias en Catalunya, por la previsión de precipitaciones importantes durante la tarde. El aviso amarillo (riesgo) estaba ya activado por las fuertes precipitaciones previstas en Mallorca y se ha ampliado, también en nivel amarillo, en varias zonas de Catalunya, como el litoral de Barcelona, el litoral norte de Tarragona y el Empordà. El Servicio Meteorológico de Catalunya ya había actualizado el aviso en estas zonas por|para este sábado a partir de las 19:00, donde se prevé que se pueden llegar a acumular más de 20 litros por metro cuadrado en solo media hora, aunque el grado de peligro se encuentra en el nivel 1 sobre 6.
⚠️ El Servei Meteorològic de Catalunya actualitza l'avís de situació meteorològica de perill (#avisosSMP) per intensitat de pluja ⚠️
— Meteocat (@meteocat) November 9, 2024
➡️Ds. a les 19 h -dg. a les 07h
➡️ Possibilitat de precipitació > 20 mm / 30 minuts
➡️ Grau de perill màxim🟡 1/6
⏲️Hora local (h) = TU+1 pic.twitter.com/78NtaixEAA
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha asegurado este sábado que el Ejército estará "el tiempo que sea necesario" en València y ha subrayado que lo importante no es tanto la cantidad de efectivos, sino la coordinación y la maquinaria de la que dispongan. Robles ha visitado este sábado las unidades del Ejército de Tierra, Aire, Armada y los efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y de la Guardia Real ubicados en la Base Militar Jaume I de Bétera (València). "Vamos a estar en València el tiempo que sea necesario, que nadie piense que los vamos a dejar solos. No hagan caso a rumores. El Ejército está en todas las localidades que sufrieron la terrible DANA y va a seguir el tiempo que haga falta", ha asegurado en declaraciones a los medios.
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha convocado para este domingo a las fuerzas políticas del Congreso para llevar a cabo una nueva ronda de reuniones sobre la DANA. En concreto, según ha dado a conocer Bolaños en la red social 'X', con este encuentro se pretende actualizar la situación de los efectos del temporal y las próximas actuaciones que se acometerán. Asimismo, ha hecho hincapié en la necesidad de colaborar entre todas las fuerzas políticas para superar esta catástrofe.

El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, ha afirmado este sábado que ahora "no es el momento de analizar responsabilidades" sobre la gestión del president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, por la DANA y ha cargado contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, a quienes acusa de inacción. En un acto de partido en Ferrol (A Coruña), ha señalado que el máximo dirigente del Gobierno autonómico "está gestionando la salida" de esta situación y que es "momento de trabajar unidos para recuperar" la normalidad en las zonas afectadas.

La Generalitat Valenciana ha repartido más de 200 toneladas de comida, bebida y productos de higiene en tres días desde el 'almacén de la solidaridad' puesto en marcha este martes desde la iniciativa Som Solidaritat. El almacén canaliza la distribución de los recursos almacenados en los 14 centros logísticos que actualmente está gestionando la Generalitat y la Unidad Militar de Emergencias (UME) realiza el reparto con camiones a los puntos habilitados en los municipios afectados, gestionados a su vez por Cruz Roja y voluntarios.
La Guardia Civil ha detenido este sábado a cuatro personas por robos y saqueos tras la DANA. En el polígono de Riba-roja se ha detenido a dos personas que portaban productos de parafarmacia para bebés, así como múltiples repuestos de sistemas de climatización. No pudieron acreditar la lícita procedencia de los mismos, según ha informado a EFE el cuerpo. También se han arrestado a dos personas por un delito de robo con fuerza al ser sorprendidos in fraganti en el interior de la universidad en Catarroja.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, comparecerá en el pleno del Senado el próximo miércoles para informar de su gestión relativa a la DANA. Una comparecencia que, según fuentes del PP en el Senado, ha forzado este partido después de solicitarlo el pasado martes. Los populares también piden la comparecencia de la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, y del ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska.

Emergencias también insiste en que todas las personas que se desplacen a ayudar en las zonas afectadas por la DANA deben tomar las medidas de protección de la salud y seguir las recomendaciones de Salud Pública, entre ellas usar mascarilla, guantes, botas, manga larga, pantalón largo y protección ocular, especialmente para manipular agua estancada o lodo. La Plataforma del Voluntariado ha organizado, a demanda de los ayuntamientos, un total de 1.400 voluntarios al día para este fin de semana, y para ello se han habilitado 27 autobuses cada día.

🔴 El Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat) ha emitido este sábado un aviso por intensidad de lluvia para esta tarde en el nordeste del territorio, que podría afectar también al litoral durante las últimas horas del día. Podrían caer precipitaciones de más de 20 mm en 30 minutos. En el caso del litoral, la previsión es que "se formará estallido entre tramontana y mistral" durante las últimas horas del día. La Generalitat desactivó ayer la prealerta del plan de inundaciones Inuncat después de dos semanas de avisos por lluvias intensas en Catalunya, con el paso de la DANA y la última riada esta madrugada en Cadaqués (Alt Empordà).
⚠️ El Centro de Coordinación de Emergencias ha alertado a los voluntarios que ayudan en València sobre la utilización de las bombas de achique de agua con motor de explosión y el peligro que supone su utilización en espacios cerrados como garajes debido al riesgo de asfixia por inhalación de monóxido de carbono.
Por su parte, la Unidad de Asistencia Psicológica para la prestación a cualquier persona afectada por la DANA ha establecido diez puntos de atención en nueve de los municipios afectados: Albal, Alfafar, Benetússer, Catarroja (2 puntos), Paiporta, Picanya, Torrent, Sedaví y Xiva. En los municipios de la Ribera, Utiel y Requena se asiste a través de las unidades Salud Mental de los Departamentos de Salud.
Delante del Ayuntamiento de València, algunos ciudadanos han dejado ramos de flores y zapatillas llenas de barro en señal de duelo por las víctimas de la DANA. También se puede leer en una mascarilla y en un post-it "Mazón a prisión".

Según el primer resumen del día por parte de la coordinación de Emergencias, en las zonas arrasadas por la riada hay desplegados casi 2.450 efectivos de bomberos de más de 40 organismos y 8.000 militares, entre ellos, 52 buceadores. Hay además 9.700 agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, entre policías nacionales y guardia civil; y 130 efectivos de la Policía de la Generalitat.

Las labores de búsqueda de posibles víctimas de la DANA en València continúan este sábado con recursos de rastreo (georradar y batimetría) para zonas de profundidad en la Albufera, y se mantienen las tareas en la zona del río Magro, la rambla del Poyo, la desembocadura del río Turia y el mar.

Save the Children pide activar cuanto antes los comedores escolares de las zonas afectadas por la DANA, donde 18.000 niños cuentan con una beca de comedor. Así esperan que los menores, especialmente los más vulnerables, puedan asegurar una comida saludable al día. Más de 36.000 niños y niñas menores de 16 años de las diferentes zonas afectadas están en riesgo de pobreza o exclusión social, el 29,5% del total, según los datos del Instituto Valenciano de Estadística. “Es importante recordar que antes de la DANA ya había muchos niños y niñas en una situación complicada, por lo que es imprescindible asegurar una nutrición adecuada", ha recalcado el director de la entidad en el País Valencià, Rodrigo Hernández.
Una decena de cocineros se han unido para un evento solidario en Bangkok con el objetivo de recaudar fondos para los damnificados por las inundaciones en València. La cita, para unos 150 comensales, será el 17 de noviembre en el restaurante "El Willy", en la capital tailandesa, con un coste por persona de 3.980 bats (108 euros) y en lo que se puede añadir un donativo opcional. Todos los fondos irán destinados a la ONG World Central Kitchen, del famoso chef asturiano José Andrés, que prepara comida y la reparte entre las poblaciones más afectadas por la DANA. El impulsor de la acción es el chef Pepe Dasí, oriundo de Catarroja. También participan los chefs Pau Brossa (del restaurante Pura Brasa), Álvaro Ramos (Vaso), Roger Solé (Fuego), Ferrán Tadeo (Cento) y Gerard Villaret (Elements).
España activó por primera vez el UCPM el año 2009 cuando solicitó medios aéreos y brigadas forestales para afrontar una oleada de incendios forestales. El mecanismo de Protección Civil europeo también se activó durante la pandemia de la covid-19 en varias ocasiones para recibir envíos de mascarillas o para evacuar ciudadanos españoles de Mozambique y de otros países de la América del Sur.
En paralelo, el ejecutivo español también ha requerido en la UE el envío de medios para la limpieza, recuperación y tratamiento de residuos como contenedores de obra, camiones volquete, vehículos de barrido, mine retroexcavadoras, camiones motobomba, grúas y plataformas.
El Gobierno ha pedido a la Unión Europea (UE) 100 equipos de bombeo de alta capacidad y una cincuentena de expertos de asistencia técnica y apoyo para actuar a los municipios valencianos afectados por la DANA. El Ministerio del Interior ha hecho la petición en nombre de la Generalitat Valenciana a través del Mecanismo de Protección Civil de la Unión Europea (UCPM). "El objetivo de la solicitud es reforzar los equipos que ya están trabajando sobre el terreno en el vaciado de barros de alta densidad en garajes, alcantarillado, calles y depuradoras de aguas", ha enumerado el ministerio liderado por Fernando Grande-Marlaska.

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha respondido a las afirmaciones de la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, que ha afirmado que le costó "hasta cuatro llamadas" localizar al president la tarde del martes 29 de octubre, día crítico de la DANA. "Basta de manipulaciones", ha reprochado Mazón en un mensaje en la red social X, acompañado de un SMS que habría recibido a las 20.20 horas por parte de Ribera. "Eso es lo que ocurrió", ha zanjado, dando una versión diferente a la de la ministra.

Las 48 entidades organizadoras de la manifestación de este sábado por la tarde en València han hecho un llamamiento para que la movilización sea "respetuosa y en silencio". El objetivo es detectar y aislar la extrema derecha, tal como han consensuado. Así lo han explicado las portavoces de las entidades, Anna Oliver, Ana Mar Bueno, Beatriu Cardona y Toni Valero, en una atención a los medios este viernes. Las portavoces han calificado de "negligente y criminal" la gestión de la Generalitat Valenciana de la DANA, y han vuelto a pedir la dimisión del president, Carlos Mazón: "Es insostenible que esté un día más en el gobierno", han reiterado.
❗La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado un aviso "amarillo" (riesgo) en la isla de Mallorca ante la previsión de que se registren fuertes lluvias a lo largo de la tarde, cuando se pueden acumular hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora. El aviso de la AEMET se activará a las 14:00 horas y se prolongará hasta las 24:00 horas. Las precipitaciones más importantes se localizarán en la Serra de Tramuntana, el norte y el nordeste de la isla y en el este mallorquín. Durante el día de hoy también se pueden producir precipitaciones débiles y dispersas en algunos puntos de Catalunya y el País Valencià.
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, comparecerá el miércoles a petición propia en el Congreso de los Diputados para informar de la gestión del Gobierno de la DANA en el País Valencià y en Castilla-La Mancha, Andalucía y Catalunya. El ministro aprovechará el pleno que se celebrará de martes a jueves para explicar, también, las ayudas a los damnificados. La líder de Podemos, Ione Belarra, ha avanzado la pregunta parlamentaria que hará en el pleno: cuestionará porque el gobierno estatal no cogió las riendas de la respuesta a la crisis ante la "inutilidad absoluta" del gobierno valenciano de Carlos Mazón. Desde el PP, Cuca Gamarra preguntará a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, como ha ayudado a su gobierno a las víctimas.

El rey Felipe VI volverá a València el próximo martes para visitar a las unidades militares desplegadas con motivo de la DANA. Según indica la Casa Real, el jefe del Estado se encontrará con los contingentes de la UME y de los ejércitos de tierra y del aire que hay en la base militar Jaume I de Bétera. También irá al Puerto de València, donde está amarrado el buque anfibio Galicia de las fuerzas armadas. La visita real no prevé una nueva visita a los pueblos y barrios afectados por las riadas después de que el domingo pasado una comitiva institucional integrada por los reyes, Pedro Sánchez y Carlos Mazón fuera recibida con abucheos y lanzamiento de barro en Paiporta.

Todo iba bien, pero por la tarde se ha precipitado todo. Discúlpame, te llamo en diez minutos, ahora no puedo hablar". Eso es lo que el president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, dijo a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, la tarde del 29 de octubre entre las siete y media y las ocho, según ha explicado Ribera a la SER. Ribera estaba en Bruselas y, alertada de la situación por el secretario de Estado, llamó "hasta cuatro veces" a Mazón hasta poder contactarlo. La conversación fue breve y según la ministra, en ningún momento le pidió ayuda, a pesar de la "preocupación elevadísima" de los que eran a la reunión del Cecopi porque no se tomaban decisiones. "Tan pronto como la gente de la Confederación Hidrográfica del Júcar se dio cuenta de que en el Cecopi estaban bloqueados, que la situación era muy crítica y que no se estaban tomando las decisiones correctas llamaron al secretario de Estado, él me avisó y me costó hasta cuatro llamadas localizar Mazón aquella misma tarde", ha explicado Ribera.

Carlos Mazón se puede enfrentar a los tribunales por la mala gestión de la DANA. La Sección Cuarta de la Sala del Contencioso del Tribunal Superior de Justicia del País Valencià ha admitido a trámite un recurso de un particular contra la "inactividad" de la presidencia de la Generalitat y de la Agència de Seguretat i Emergències de la misma administración con relación a DANA. Según ha informado el TSJCV, de acuerdo con la Ley de Jurisdicción Contenciosa Administrativa, al tribunal ha acordado reclamar los expedientes administrativos a sus responsables.

De los 215 muertos de València, 167 ya están identificados. De estos, 106 ya han sido entregados a sus familias. También hay todavía 78 personas desaparecidas y 48 cuerpos encontrados sin identificar.
El Gobierno ha cifrado este viernes en 215 a los muertos en el País Valencià por los efectos de la dana. El global del Estado se sitúa en 223, ya que hay que sumar a las seis víctimas de Letur, una a Mira (Castilla-La Mancha) y una más en Málaga. Así lo ha informado el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, a través de la red social X.
La Policía Nacional ha desplegado desde este jueves tres unidades móviles de documentación en las localidades de Alfafar, Benetússer y Sedaví para renovar el DNI de manera gratuita a todas aquellas personas que hayan perdido o extraviado su documentación personal a causa de la DANA. Este sábado estarán operativas tres oficinas más en Utiel, Xiva y Paiporta. "Hacemos la expedición en el acto, en aproximadamente nueve minutos de manera gratuita. Son en total seis unidades operativas en horario ininterrumpido de 9:00 a 17:00 horas, de lunes a domingo", ha detallado el inspector de la Policía Nacional, Joaquín Caballero, quien ha indicado que estos puestos móviles los usuarios también tienen la posibilidad de actualización de documentación y renovación de certificados.
Despedida para no poder ir al trabajo a causa de la DANA: "Lo están haciendo muchas empresas". Una chica denuncia que lo han despedido para no encontrar, por su cuenta, la manera para ir a trabajar en plena DANA.
La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha expresado su "predisposición y apoyo" a todas las declaraciones y planes de ayuda que establezcan el Gobierno y los de las comunidades autónomas para los afectados por las inundaciones causadas por la DANA. En una declaración institucional aprobada por su Junta de Gobierno este viernes, la FEMP se declara "orgullosa de la solidaridad de todos los municipios" y destaca que, "en apenas unas horas" tras la catástrofe, fueron capaces de planificar recogidas y almacenamiento de productos para después organizar la logística. La entidad municipalista "defiende la unidad de todos ante esta catástrofe y traslada su solidaridad a los familiares de las víctimas y personas desaparecidas, así como a cuantos han perdido su casa o se han visto obligados a abandonar sus hogares".
Encuentran el cuerpo de Susana, la chica con síndrome de Down que desapareció con su padre por la DANA. Las fuerzas de seguridad continúan con la búsqueda del padre de la joven, José Javier Vicent.
Así ha sido el paro de diez minutos en centros de trabajo en solidaridad con las víctimas de la DANA. El president de la Generalitat, Salvador Illa, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y varios representantes políticos participaron este viernes en la concentración de la plaza Sant Jaume.
Más dudas sobre qué sabía Mazón del avance de la DANA el mediodía de la tragedia. El presidente de la patronal se reunió con Mazón a las 13:30 h y no hablaron de la DANA a pesar de la alerta roja.
La Generalitat Valenciana no atendió la propuesta de enviar una alerta por la DANA a las 18 horas. El presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar planteó hacer la alerta dos horas antes.
Las entidades convocantes de la manifestación denuncian el "desmantelamiento" de la Unitat Valenciana de Emergències (UVE) al llegar Mazón al poder de la mano de Vox, así como "la negativa de admitir el colapso" del teléfono 112 de emergencias durante la DANA, y posteriormente el teléfono de asistencia a las familias de personas desaparecidas.
Bajo el lema "Mazón dimisión", convocan la movilización con el objetivo de "exigir la depuración de responsabilidades por la gestión deficiente" del Govern valenciano, que "como máximo responsable ha demostrado una grave falta de capacidad y eficiencia para gestionar cualquier tipo de crisis". Señalan que dio una respuesta "con más de 12 horas de retraso, lo que en parte provocó una desgracia mayor".
La manifestación la han convocado una veintena de asociaciones y sindicatos de la izquierda y del valencianismo político. Incluidos Acció Cultural del País Valencià, la Amical de Mauthausen, Arran y el SEPC o el sindicato CNT. Dan su apoyo también Òmnium Cultural y la Assemblea Nacional Catalana (ANC).
Este sábado 9 de noviembre a las 18.00 horas habrá una gran manifestación en València, ante el Ayuntamiento, para mostrar rechazo a la gestión de la DANA por parte del gobierno valenciano de Carlos Mazón.
Buenos días y bienvenidos al seguimiento en directo de El Nacional de la actualidad relativa a la DANA que asoló el País Valencià la semana pasada y que provocó al menos 215 muertos, según la última actualización oficial.