Cuenta atrás para una de las fiestas más alegres y los menos actualizados nos preguntamos cuándo es Carnaval 2023 y dónde es festivo, para saber si podremos alargar y hacer puente o dónde podremos ir a disfrutar de la festividad, una de las más antiguas y arraigadas en una gran cantidad de localidades. Ya sea en tu ciudad de origen o si quieres viajar a uno de los icónicos destinos conocidos por su fiesta, te contamos cuándo es Carnaval 2023 y sus fechas, dónde es festivo y los detalles de la celebración.

Fechas de Carnaval 2023 y por qué son en febrero

El Carnaval es una tradición que se remonta a tradiciones romanas en honor a los dioses y que han llegado a la actualidad. Las fechas de Carnaval se establecen en base a la cuaresma y el calendario lunar, variando cada año. Se celebra 7 semanas después de la primera luna llena después del solsticio de invierno, que en este caso fue el miércoles 21 de diciembre de 2022. Además, el calendario de la fiesta va de la mano de Semana Santa, ya que Carnaval se celebra 40 días antes del Jueves Santo, que es el 6 de abril este 2023. Así, el Carnaval 2023 cae entre el jueves 16 de febrero —Jueves Lardero— y el miércoles 22 de febrero, Miércoles de Ceniza, después del martes de Carnaval.

¿Dónde es festivo por Carnaval 2023? ¿Es festivo en Barcelona y Catalunya?

A pesar de ser una fiesta extendida por toda la península y contar con grandes celebraciones en ciudades como Cádiz o Tenerife, el festivo por Carnaval no es habitual. De hecho, el único lugar del estado en el que es festivo es en Extremadura, que cuenta con un día de fiesta regional el martes 21 de febrero. Aunque a nivel estatal no hay más festivos previstos, sí que hay provincias y municipios con días de fiesta local, a consultar en el calendario laboral de cada localidad. Ejemplo de ello es el Carnaval de Cádiz, que cuenta con festivo el lunes de Carnaval, el 20 de febrero de 2023; así como Tenerife, donde el Carnaval tiene gran importancia y que cuenta con el martes 21 de febrero de 2023 como festivo.

En el caso de Catalunya tampoco están previstos festivos por Carnaval 2023 a nivel general, aunque cabe destacar la festividad de Vilanova i la Geltrú, que tiene como máximo exponente el domingo 19 de febrero, La Comparsa de Carnaval. Tampoco habrá festivos ni puentes por el Carnaval de Sitges ni por el de Sabadell, así como se trabaja en el Carnaval de Barcelona 2023. Por otro lado, Roses celebra con festivos su Carnaval, con el viernes 17 de febrero y el lunes 20 de febrero como días no laborables debido a festivo local.

🗓️ Calendario laboral 2023 en Catalunya: todos los días festivos, puentes y vacaciones
 

Principales fiestas de Carnaval 2023

Si bien Carnaval es una fiesta extendida por todo el estado y cada ciudad o localidad lo celebra a su manera, cabe destacar el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife y el Carnaval de Cádiz, declarados Fiestas de Interés Turístico Internacional. La primera cuenta con eventos tan esperados como la elección de la Reina del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, que se cambia cada año, así como la Cabalgata Anunciadora, el sábado y domingo de piñata y los concursos de murgas, agrupaciones musicales, comparsas y carrozas.

Por su parte, la segunda, una de las banderas de la fiesta en Andalucía, genera grandes expectativas con su Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz (COAC), que atrae cuartetos, chirigotas, comparsas y coros de todo el país, y que se alarga durante las semanas previas a la festividad y culmina en la gran final que se celebra el viernes de Carnaval, que este año cae en 17 de febrero.

carnaval cadiz coac
El COAC del Carnaval de Cádiz es uno de los estandartes / Foto: Europa Press

En el caso de Catalunya destacan el Carnaval de Sitges, Carnaval de Barcelona, Carnaval de Vilanova i la Geltrú, de Solsona, Torelló, Roses, Sabadell y muchas otras localidades que hacen de la festividad un icono de la diversión y la fiesta en el país gracias a sus carrozas, desfiles, la guerra de caramelos de Vilanova y muchas otras actividades.