La crisis de la dermatosis nodular contagiosa (DNC) ha despertado la solidaridad entre los agricultores catalanes. El Gremi de la Pagesia Catalana ha puesto en marcha una iniciativa solidaria para ayudar a repoblar con ganado las granjas del Alt Empordà que han tenido que sacrificar su rebaño a causa de esta patología. Con el nombre 'Repoblem les granges afectades' (Repoblemos las granjas afectadas), han creado una bolsa de animales para conectar a los ganaderos y que ofrezcan ganado a los agricultores afectados, que han tenido que sacrificar a sus animales y tienen que empezar de cero.

Los interesados en participar pueden ponerse en contacto con los impulsores a través del teléfono 680 20 76 73 o enviando un correo electrónico a admin@gremipagesiacatalana.cat. Deben especificar qué tipo de animal pueden entregar (edad, raza, estado), la cantidad disponible y las condiciones de la oferta, sea para venta o para donación.

Según indica el Gremi de la Pagesia en un comunicado, el proyecto nace "como respuesta colectiva del sector para hacer frente a las consecuencias económicas y productivas de la enfermedad". "Esta colaboración es fundamental para garantizar la continuidad de muchas explotaciones familiares", recalcan. El Gremi ha subrayado que "la bioseguridad y la solidaridad" son las herramientas clave para superar esta crisis y aseveran que "este esfuerzo conjunto demuestra la fortaleza y la resiliencia del sector ganadero catalán y su capacidad para unirse en momentos de dificultad".

La dermatosis nodular contagiosa ha afectado, hasta ahora, tres granjas bovinas del Alt Empordà. El primer brote se confirmó el pasado sábado en una explotación de Castelló d'Empúries y obligó a sacrificar 123 animales. El segundo se detectó el lunes en Peralada (donde había 270 cabezas de ganado); y el tercero, este miércoles, en una explotación también de Castelló d'Empúries donde había 262 bovinos.

Dispositivo de vacunación en marcha

La vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa en el ganado comenzará en las próximas horas, después de que se haya retrasado a este jueves porque una incidencia en la logística del transporte no ha permitido que los viales llegaran a tiempo desde el sur de Francia. Llegarán durante el día de hoy. El radio de afectación de la enfermedad es acotado, de unos 50 kilómetros. Sin embargo, la conelleria que lidera Òscar Ordeig ha pedido suspender las ferias ganaderas en todas las comarcas de Girona hasta nuevo aviso a la espera de la vacunación de todo el ganado potencialmente en contacto con el virus. El Departament ya tiene preparado el dispositivo para ir a recogerlas y empezar a vacunar a las cabezas de bovino. Se prevé que, desde su recepción, los equipos de veterinarios comiencen inmediatamente con el proceso de vacunación, que se calcula implicará unas 90.000 cabezas de ganado de 700 granjas diferentes.

Ordeig: "Es muy importante contener los tres focos y evitar la propagación"

El conseller Òscar Ordeig ha precisado que la vacunación de vacas y terneros se hará en un primer radio de 20 kilómetros de las explotaciones afectadas, y en dos tandas. Por un lado, equipos de veterinarios irán desde las granjas donde se ha declarado la enfermedad hacia fuera; y por otro, otros empezarán a vacunar desde el radio de 20 kilómetros hacia dentro. En el caso de las granjas donde se ha tenido o se tendrá que sacrificar animales, el Govern ofrecerá apoyo psicológico a través del SEM.

Ordeig también ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que no se acerque a las zonas afectadas. "Estamos poniendo en riesgo la bioseguridad y la propagación de la enfermedad; ahora mismo se está haciendo un proceso de desinfección y es muy importante contener los tres focos y evitar la propagación de la dermatosis, porque es muy contagiosa", ha afirmado el conseller. "La normativa europea, y los profesionales, nos están advirtiendo de que tenemos que conseguir erradicar la enfermedad lo más rápido posible", ha añadido.