Los payeses han amenazado con protestas si el Govern no actúa contra conejos, jabalíes y corzos. En una rueda de prensa de este martes en Lleida, Unió de Pagesos ha avisado de que habrá "consecuencias en la calle" si la Generalitat no combate de forma efectiva la sobrepoblación de fauna salvaje, ya que los daños a los cultivos por la sobrepoblación de estas especies "van a peor". Así, han pedido que los Agents Rurals puedan matar conejos, cosa que dejaron de hacer el 30 de abril cuando acabó la emergencia cinegética en la plana de Lleida. De hecho, el sindicato se ha quejado de que, desde entonces, el ejecutivo no ha aprobado ni ha desplegado todavía el anunciado Plan de Control de la Población y que ha dejado las actuaciones en manos de los cotos de caza.
La emergencia cinegética para la sobrepoblación de conejos incluía la contratación de personal por parte de la administración para que actuara allí donde no llegaran los cotos de caza, actuaciones nocturnas y la habilitación de agricultores y cazadores para salir a cazar con visores nocturnos y calibres especiales. Además, los Agents Rurals actuaban de oficio en las batidas, aunque es verdad que ahora lo podrían seguir haciendo a petición del Departament d'Agricultura. Sin embargo, ha caducado el alquiler de las dos camionetas tipos pick-up que utilizaban para realizar los controles sobre el terreno. El Govern informó de que, una vez finalizada administrativamente la emergencia después de dos años en vigor, esta continuaría activa a través de un plan de control poblacional previsto en el decreto ley 5/2024 —que todavía no ha sido aprobado.
Sin efectivos contra la sobrepoblación
Unió de Pagesos ha criticado la "inactividad" de la administración en este periodo de transición y ha reclamado que el nuevo escenario permita dar continuidad a las medidas previstas para la emergencia cinegética. "El president (Salvador) Illa afirmó que esta sería una cuestión de país, pero no podemos entender que entre que se acaba la emergencia y se aprueba el nuevo plan, en medio nos quedemos sin comida, con ataques por la sobrepoblación de animales y que todo recaiga sobre los cotos de caza, cuando con los cazadores no es suficiente", ha criticado al coordinador del sindicato en la plana de Lleida, Néstor Serra.
En esta línea, Serra ha insistido en pedir al conseller de Agricultura, Òscar Ordeig, y a la consellera de Interior, Núria Parlon, "que se pongan las pilas y no retiren efectivos", en referencia a la propuesta de que los Agents Rurals se sumen a Forestal Catalana en la caza de conejos. Sembramos maíz y al día siguiente tenemos que volver a sembrar por los daños de los jabalíes. Esto no puede ser", ha lamentado, antes de añadir: "Pedimos recursos en el impasse, ya que el president de la Generalitat, Salvador Illa, dijo en nuestro congreso que tomar el control de la fauna cinegética es una cuestión de país".
"No queremos exterminar, queremos equilibrar"
Por su parte, el responsable de fauna cinegética de Unió de Pagesos, Joan Guitart, también ha apuntado que en el Pirineu los agricultores se vieron obligados hace 30 años a dejar de plantar maíz por los daños de los jabalíes: "Algunos campos los hemos tenido que sembrar dos veces porque los jabalíes entran por la noche". Al mismo tiempo, ha insistido que la fauna salvaje causa buena parte de los accidentes de tráfico en Lleida.
Finalmente, el representante de Unió de Pagesos en el Consejo Territorial de Caza de Lleida, Ramon Comes, ha reclamado "optimizar" el presupuesto público y contratar más efectivos, "como el personal de Forestal Catalana, que ha hecho muy buena trabajo". Además, ha exigido es coordinación entre los departamentos de la Generalitat para poder rebajar la población de especies como el conejo, el jabalí y el corzo: "No queremos exterminar, queremos equilibrar. Y el desequilibrio entre campesinado y fauna es cada vez más importante".