Buscar la vida en ningún sitio de la muerte. Este es el objetivo del nuevo juego 'Ballena Rosa', nacido para dar respuesta al peligroso juego 'Ballena Azul', responsable de decenas de muertos en todo el mundo, y que ya ha llegado a Catalunya llevando a una chica en el hospital para evitar que se suicide.

La iniciativa, nacida en el Brasil que fue el primer país de la América Latina en qué se documentaron casos relacionados con el peligroso juego que lleva a los jóvenes más vulnerables hasta el suicidio después de hacerles pasar varias pruebas que tienen como objetivo autolesionarse, sigue la misma dinámica que el anterior en el sentido que también propone 50 pruebas que se tienen que superar.

Este, sin embargo, insta a sus 'jugadores' a ser generosos con alguien, sonrisa la gente que aman, elogiarse a sí mismo o a abrazar a tus padres. El primer reto, por ejemplo, consiste en dibujar una ballena rosa en un papel -no haciéndose cortes en el brazo como proponía el otro- con un mensaje positivo para aquellas personas más vulnerables que necesiten a alguien que les recuerde el valor de la vida.

Con sólo mensajes positivos que ayudan al crecimiento personal, el juego 'Ballena Rosa' expone también frases que contribuyan a hacer aumentar la autoestima de la persona como "yo me merezco todo" o "seas tan feliz que cuando otros te miren también sean felices" y lo emplaza a valorarse, amarse y respetarse.

En otros mensajes dan consejos para ser más feliz a la vida y desprenderse de todo aquello que pueda, incluso, perjudicarnos la salud.

Ballena Azul

Cumplir 50 pruebas, una por día. Este es el objetivo principal del peligroso juego de la 'Ballena Azul', que se ha extendido por todo el mundo, y que incita a los adolescentes a través de las redes sociales a superar diferentes retos macabros que los obligan a autolesionarse para acabar suicidándose. Entrar al juego supone un grave riesgo porque, si no cumplen con alguna de las pruebas, amenazan a los participantes con hacer daño a sus familias.

Las pruebas consisten en hacerse cortes a diferentes partes del cuerpo, pasar miedo visionando diferentes días a las 4.20 horas de la madrugada vídeos de terror y escuchando músicas que les envía al "curador", observar los diferentes escenarios donde podría tener lugar el suicidio, como un terrado o las vías del tren, y, finalmente, acabar levantándose la vida.

Las sádicas y crueles propuestas son escalofriantes. Emplazan al jugador a llevar a cabo acciones tan aterradoras como "cortar una ballena en tu mano con una cuchilla", "empujar tu mano hacia una aguja muchas veces", "subir a una grúa", "aceptar la fecha de la muerte que te dará al curador", hablar con otras ballenas (nombre que reciben los jugadores) o "no hablar con tu madre en todo el día", entre muchas otras propuestas ya obligadas que tienen que cumplir para que el curador "compruebe si es confiable".