La Audiencia Nacional ha declarado la nulidad de la baremación de méritos y tiempos de experiencia como requisito en las oposiciones de RTVE, al haber estimado parcialmente la demanda de la Federación de Espectáculos, Información, Papel y Artes Gráficas del sindicato CGT contra el ente público. La demanda de conflicto colectivo fue interpuesta por Feipag-CGT el pasado 16 de junio con el objetivo de impugnar las bases para participar en la convocatoria 1/2022, en cuanto a los requisitos, ya que las consideraba injustas y advertía que podían ser ilegales, argumentando que "la experiencia tendría que ser valorada como mérito, pero en ningún caso privar a los candidatos de poder inscribirse en un proceso selectivo".
Ahora, la decisión de la Sala de lo social de la Audiencia Nacional, declara la nulidad de algunos de los requisitos para participar en las oposiciones, como el "tener la experiencia profesional mínima demostrable" que exijan las bases específicas para el puesto en el cual se opta. También, la sentencia, que puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo en el plazo de cinco días, declara nulo el requisito de "haber prestado servicios por un periodo igual o superior al año (365 días) en un puesto análogo al que opta" desde enero de 2007. Además, se declara nula la expresión "la formación y experiencia que sea requisito para optar en las plazas convocadas no será valorada como mérito" y la ponderación de méritos contenida, según precisa, en los anexos 5 y 6 de las bases generales de la convocatoria. El tribunal absuelve a la Corporación del resto de las pretensiones formuladas en su contra.
Unas bases "justas y legales"
Después de conocer la sentencia, CGT ha mostrado su satisfacción y ha subrayado que "solo tienes interés en que el acceso al empleo público se haga en las condiciones de transparencia, publicidad y justicia que marca la ley". Y ha considerado conveniente, después del fallo, sentarse a negociar unas bases "justas y legales".
Más de 1.000 plazas, sin oposiciones desde 2007
Convocadas oficialmente en el 2022, las bases de la convocatoria las firmó la presidencia de RTVE el pasado 21 de diciembre, con la finalidad de iniciar un proceso de oposiciones para incorporar a 1082 trabajadores fijos: 325 procedentes de los procesos de consolidación de empleo temporal, es decir, interinos; y 767 de una convocatoria pública abierta a todo el mundo. Desde 2007 que no había oposiciones en RTVE para que ingresara nuevo personal indefinido, de forma que el interinato totalmente reprobable en una empresa pública era la norma durante las últimas décadas, como ha pasado en muchas otras administraciones del Estado y de Catalunya.