Alerta en el sur de Catalunya. La borrasca Celia y las acumulaciones de lluvia de esta levantada en el macizo de los Ports han hecho rebosar el pantano de Ulldecona, en el Montsià, que se ha llenado en los dos últimos días. Protecció Civil ha recomendado el cierre de puntos bajos, vados y accesos al cauce a los ayuntamientos de la Sénia, Ulldecona y Alcanar después de que la Confederación Hidrográfica del Xúquer (CHX) haya informado de que el embalse está rebosando. Al mismo tiempo, el departamento de emergencias del Govern también ha indicado a los consistorios que hay que avisar a las personas que hagan actividades en el cauce del río.

TUIT Protección Civil

El Ayuntamiento de Ulldecona ha indicado mediante Twitter que se preveían vertidos a partir de las 20.00 horas, inicialmente de diez metros cúbicos por segundo, cantidad que se puede llegar a duplicar. El consistorio ha añadido que no son previsibles afectaciones significativas, pero ha pedido máxima precaución. De la misma manera, el ayuntamiento ha recomendado a los vecinos de las zonas de Castell i Molí de l'Om, Sant Joan del Pas y els Rajolars que tomen medidas de precaución y eviten actividades cerca del río. "Asimismo, se prohíbe circular por los puntos bajos, vados y accesos al cauce", ha añadido el municipio.

TUIT Ayuntamiento de Ulldecona

La cuestión es que tanto la borrasca Celia como las acumulaciones de lluvia de esta levantada en el macizo de los Ports han llenado los dos últimos días el embalse de Ulldecona, en el Montsià. Durante la tarde de este miércoles, la CHX ha informado de que el pantano estaba a medio metro de la cota de vertidos por vertederos. Aunque el embalse tiene una capacidad máxima de 10,94 hectómetros cúbicos, los primeros rebosaderos están en los 9 hectómetros cúbicos. Por lo tanto, ya desde la tarde se preveían vertidos en las siguientes horas sin afectaciones importantes, pero desde la dirección territorial de Interior en el Ebre se ha pedido evitar riesgos y estar atentos a los cruces y zonas bajas, sobre todo del río Sénia y afluentes, y a los barrancos de Alcanar y Ulldecona. La levantada ha acumulado unos 210 litros por metro cuadrado en una semana en la parte valenciana del macizo de los Ports, según datos del Aemet (Agencia Estatal de Meteorología) en la estación meteorológica de Fredes - la Pobla de Benifassà (Bajo Maestrazgo).

Es el segundo acontecimiento natural relevante de esta semana en Catalunya. Este martes por la noche se dejó percibir un terremoto de magnitud 3,4 en la escala de Richter tanto en la comarca del Ripollès, como en las comarcas de la Garrotxa, Osona, la Cerdanya y el Alt Empordà, según ha informado al Institut Cartogràfic i Geològico de Catalunya. La hora de registro del fenómeno fue las 21.54 horas, y el epicentro se situó en la zona de Setcases (Ripollès), a 42,4 grados de latitud norte y 2,3 grados de longitud este, a un kilómetro de profundidad. El terremoto fue ampliamente percibido, pero no comportó daños, según afirmó la misma fuente.