El jefe de Epidemiología del Hospital Clínic, Antoni Trilla, ha asegurado que hay instrumentos jurídicos que permitirían obligar a aislamientos a personas contagiadas o vulnerables. Según Trilla, hay que extremar las precauciones porque es "posible" que continúen los contagios de Covid-19 en el Segrià (Lleida) porque la movilidad en el interior está permitida y la probabilidad de que alguien esté infectado es bastante más alta que en otras zonas de Catalunya.
Los brotes de Covid-19 en Lleida se han doblado en una semana y han subido de los 7 a los 15 brotes activos. Por eso, en declaraciones en Catalunya Radio, Trilla ha valorado positivamente la creación de una unidad específica para coordinar de forma continuada la respuesta a la covid-19. Ha afirmado que tiene que servir para "coordinar y dirigir y poner al alcance las herramientas y las personas que ayuden a tener un mejor control".
Atención puesta sobre Barcelona y Lleida
Con respecto al área de Barcelona, a diferencia de la situación del Segrià, Trilla ha explicado que el aumento de casos de coronavirus no es "significativo ni muy importante", pero ha afirmado que hay que tener "ojos muy abiertos". "No parece que suba de forma espectacular, pero tampoco estamos en una época de las más tranquilas", ha manifestado.
Profesionales sanitarios atienden pacientes con covid-19 en el Hospital Clínico de Barcelona, en abril. / ACN
Trilla ha explicado que el aumento de casos que se está dando en zonas como Barcelona es de personas sin síntomas o con síntomas más leves. En general, son personas más jóvenes que en marzo y en abril y hay pocos ingresos en las UCI. El jefe de Epidemiología del Clínic ha asegurado que el rastreo de contactos de estos casos es de grupos "relativamente bajos" y ha instado a mantener la vigilancia y las medidas de seguridad para que siga siendo así.
¿Hace falta un confinamiento domiciliario a Lleida?
Ante los brotes del Segrià, Trilla ha apostado por medidas "más proporcionadas" y "más limitadas" que permitan el control del brote "sin tener que ir a medidas más drásticas", como sería un aislamiento domiciliario obligatorio para todo el mundo.
Por otra parte, ha asegurado que hay una Ley de medidas de Salud Pública de 1986 que permite tomar medidas jurídicas, tal como reclamaba ayer al alcalde de Lleida, Miquel Pueyo, para obligar a cumplir el confinamiento de personas vulnerables o positivas en Covid-19.