En Catalunya se han administrado un total de 595.769 dosis de vacuna contra el coronavirus. Y 214.007 ya tienen administrada también la segunda dosis. En este sentido, tal como decía este martes la sub-directora general de Promoció de la Salut, Carmen Cabezas, en una rueda de prensa para hablar de la campaña de vacunación hay más vacunados con una sola dosis que contagiados de coronavirus en Catalunya —595.769 personas vacunadas con una primera dosis y 569.209 personas infectadas desde el inicio de la pandemia— y eso representa un 7,52% de la población. Por otra parte, un 2,70% ya habrían recibido las dos dosis de la vacuna. En total, se han puesto el 87,15% de las dosis recibidas, eso quiere decir 789.980 del total de 906.440 vacunas.

Hoy por hoy, esta semana han llegado 84.240 dosis de Pfizer y BioNTech y unas 87.000 de Oxford y AstraZeneca. Por otra parte, se espera que la Agencia Europa del Medicamento se pronuncie sobre la vacuna de Janssen el día 11 de marzo. En este sentido, está previsto que empiecen a llegar las primeras dosis a partir del día 15 de abril, pero no se ha concretado, de momento, cuántas dosis llegarían.

La situación en el mundo

Si lo comparamos con España, Catalunya está ligeramente por debajo. Según datos de Our World in Data, en todo el territorio el 3% de las personas han recibido las dos dosis de la vacuna, delante del 2,7%. España tiene el mismo porcentaje que la media de la Unión Europea (3%), pero Catalunya está por debajo. En los Estados Unidos, el porcentaje es un poco más alto y se sube hasta el 9,4% de la población vacunada totalmente. Israel, sin embargo, lidera el ranking con un 44,6% de la población vacunada.

Si nos fijamos solo en el porcentaje de gente que ha recibido, como mínimo, una dosis de la vacuna anti-Covid, el ranking es similar. Israel ha vacunado con una dosis al 57,7% de la población, y lidera el ranking de porcentaje de población vacunada. Los Estados Unidos suman un 17,9% de personas con una dosis y España con el 7,1% está ligeramente por encima de la media europea, que cuenta con el 6,5% de la población.

Si se compara la situación de población vacunada totalmente de manera mundial, Israel sigue liderando el ranking. En segunda posición, sin embargo, hay los Emiratos Árabes, con un 22,1% de la población vacunada –con una población de 9,631 millones, según el Banco Mundial. Después de los Estados Unidos, en cuarta posición está Serbia con un 9,2% de la población vacunada –con una población de 6,982 millones, según datos del Banco Mundial y Eurostat. Chile es el primer país de América Latina que aparece al gráfico, con un 4% de la población totalmente vacunada –y una población de 18,73 millones de habitantes–.

 

 

Imagen principal: un miembro del personal sanitario se prepara para administrar una vacuna anti-Covid / Efe