El Ministerio de Sanidad ha anunciado este miércoles en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud una actualización de las medidas a adoptar en las residencias de personas mayores en el contexto actual de transmisión comunitaria y de la presencia de la quinta ola en estos centros residenciales. La principal novedad afecta a los trabajadores que no están vacunados, que todavía no han completado su vacunación o que rechazan vacunarse. Ahora, Sanidad opta por hacerles pruebas un mínimo de dos veces a la semana y se les hará un control diario de la temperatura.
El Ministerio considera que, aunque el número de casos y de muertos en las personas mayores que residen en los centros sociosanitarios ha bajado notablemente en los últimos cuatro meses, el riesgo de contagios sigue siendo alto en situaciones de alta transmisión comunitaria como el actual si no se adoptan nuevas medidas.
El departamento encabezado por la ministra Carolina Darias plantea promover e incentivar "de forma activa" la vacunación. Quiere hacer una identificación de las causas que reducen el acceso o la aceptación de inocularse alguna dosis y desarrollar estrategias para ampliar al máximo las coberturas.
Se podrá valorar su cambio de puesto de trabajo"
En los casos de aquellas personas que trabajen en las residencias y todavía no estén vacunadas, que les falte una dosis o que rechacen vacunarse, el Ministerio de Sanidad abre la puerta a "valorar su cambio de puesto de trabajo" como medida complementaria a la prevención, más allá de las dos pruebas por semana y el control diario de la temperatura.
Con respecto a los residentes ya vacunados o que han pasado la covid-19 en los últimos seis meses, cuando haya una situación de alta transmisión comunitaria, cada comunidad autónoma podrá valorar la necesidad de hacer un test diagnóstico a la salida o en el momento de la vuelta después de haberse ausentado durante un tiempo prolongado.
Paralelamente, se insta a las residencias a seguir garantizando que los trabajadores y visitantes, vacunados o no vacunados, sigan aplicando las medidas de higiene y distancia que haga falta y que se haga una correcta desinfección de los centros, así como una ventilación adecuada.
Prudencia este fin de semana
En la Interterritorial también se ha repasado la situación epidemiológica actual y se ha pedido prudencia para este fin de semana, dado que el 15 de agosto es festivo, para mantener "la tendencia descendente" de la incidencia acumulada, que ha bajado un 20% con respecto a la semana pasada.
Por otra parte, la variante dominante sigue siendo la Delta, que se identifica entre el 45 y 90% de los casos diagnosticados. Las incidencias particularmente superiores siguen concentrándose en los grupos de 12 a 19 y de 20 a 29 años, dado que los porcentajes de vacunación de estas franjas de edad siguen siendo bajos.
En referencia a la presión hospitalaria, se ha valorado que la ocupación sigue siendo alta (del 8,5%) y todavía más en las Unidades de Cuidados Intensivos (21,5%). Estiman que se alcanzará el pico esta semana.
También sobre esta semana, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha trasladado a las comunidades autónomas que se distribuirán 3,9 millones de vacunas de Pfizer y Moderna. El Ministerio cree que es posible llegar al 70% de la población totalmente vacunada a finales de agosto.
Imagen principal: Una trabajadora de un centro residencial ayuda a una persona mayor. Europa Press.